Ir al contenido principal

饾棗饾槀饾椏饾棶饾椈饾棿饾椉 饾榾饾椂饾棿饾槀饾棽 饾棸饾椉饾椈饾榾饾椉饾椆饾椂饾棻饾棶́饾椈饾棻饾椉饾榾饾棽 饾棸饾椉饾椇饾椉 饾椏饾棽饾棾饾棽饾椏饾棽饾椈饾榿饾棽 饾棻饾棽 饾棻饾棽饾榾饾棶饾椏饾椏饾椉饾椆饾椆饾椉 饾椈饾棶饾棸饾椂饾椉饾椈饾棶饾椆

Durango sigue consolid谩ndose como un referente de desarrollo en el pa铆s y prueba de ello, es su notable crecimiento en la actividad industrial, al ocupar el segundo lugar a nivel nacional, puesto que fortalece la econom铆a local y la atracci贸n de inversiones. 

Este resultado es un reflejo del trabajo constante y el liderazgo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien promueve pol铆ticas que favorecen el crecimiento y la competitividad de Durango, as铆 lo destac贸 el secretario de Desarrollo Econ贸mico, Fernando Rosas Palafox. 

“Gracias a su gesti贸n, la entidad se posiciona cada vez m谩s como un referente de desarrollo econ贸mico, mostrando un avance significativo en el sector industrial al ocupar el segundo lugar a nivel nacional de acuerdo a datos del INEGI”, inform贸.

Adem谩s, en el sector de la construcci贸n, Durango se ha sumado a los estados con mayores avances, junto con Nuevo Le贸n, Coahuila e Hidalgo, donde las alzas m谩s relevantes en este 谩mbito reflejan el dinamismo y la capacidad de adaptaci贸n de sus econom铆as. 

Estos logros demuestran el trabajo y compromiso del Gobierno Estatal por fomentar un entorno propicio para el desarrollo industrial y de infraestructura, para que generen empleo y oportunidades de crecimiento.

Cabe mencionar que de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), en agosto de 2024, los estados que experimentaron el mayor aumento mensual en su actividad industrial fueron con 8.5% en Nayarit, 8.2% en Durango y 3.0% en Tamaulipas.

El IMAIEF proporciona una visi贸n clara y precisa de la din谩mica industrial a nivel estatal, permitiendo identificar las entidades con los mayores avances. En tanto que Durango, ha demostrado su capacidad para adaptarse a los retos del entorno econ贸mico y, lo m谩s importante, fortalecer su econom铆a local. 

Este crecimiento en la actividad industrial es un indicativo de la confianza que los inversionistas depositan en la entidad y del impulso que se le da a proyectos clave que favorecen el desarrollo sostenible y la creaci贸n de empleo, concluy贸 el funcionario.