La
Administración Pública Municipal, a través de la Dirección General de Salud,
continúa con la labor de priorizar los problemas de salud en la ciudad, buscando
alternativas de solución, optimizando los recursos existentes, para emplearlos
en la calidad de vida de los ciudadanos.
Durante
la Primera Sesión de la Comisión de Salud, Jorge Mario Galván Zermeño, titular
de la dependencia, dijo que la misión es trabajar para mejorar la atención en
la salud de la población, mediante acciones de prevención, protección y el
despliegue de políticas enfocadas a la promoción de hábitos y estilos de vida
más saludables.
"Se
reforzarán las relaciones interinstitucionales, para de esa manera, trabajar de
forma sinérgica y de acuerdo con el Plan Nacional y el Programa Estatal de
Salud, optimizando los recursos económicos para ser autosuficientes y
autosustentables como Dirección".
Hasta
la fecha, en las brigadas, se ha realizado un total de más de mil acciones,
1,459 en control de vectores, 53 certificados de autotransporte, 38 en
imagenología, más de 25 inspecciones para el trámite de licencia de
funcionamiento, 35 en la prevención del cáncer, 41 servicios de enfermería, más
de 240 en salud, 295 en el área de nutrición y 111 atenciones en control
sanitario.
En el
área de psicología se han realizado 45 consultas en las instalaciones, 6 en
brigadas, 431 preservativos entregados y 3 pruebas rápidas de VIH en brigadas;
además en salud animal, se han llevado a cabo 35 adopciones, 91 consultas, 536
desparasitaciones, 68 esterilizaciones, 10 registros REPUMSA y se han aplicado
627 vacunas antirrábicas, lo anterior, como parte de las acciones ejercidas en
la veterinaria, brigadas y el control animal.
Dentro
de los servicios que ofrece la Dirección de Salud Municipal, se encuentra la
consulta de medicina general, dental, enfermería, gineco-obstetricia,
laboratorio, nutrición, pediatría, psicología, acupuntura, rayos x, trabajo
social, vectores y medicina física-rehabilitación.
Además
se brinda la atención a trabajadoras del sexo servicio, al departamento de
autotransporte con certificados médicos y pruebas de antidoping, vacunación
contra la influenza, servicio de laboratorio, radiodiagnóstico con rayos x
convencional, mastografía y ultrasonido; brigadas de salud itinerantes en todo
el municipio, sanitización de espacios públicos, cerrados, taxis y vehículos de
autotransporte; actividades de descacharrización, control larvario contra el
dengue, zika, chikungunya y mosquito común, y la fumigación contra garrapata,
mosca y cucaracha.
Por
otra parte, Galván Zermeño, dijo que la Clínica Veterinaria Municipal y Centro
de Control Canina proporciona cirugía de esterilización, colocación de tatuaje
para integrar el Registro Público Municipal de Salud Animal (REPUMSA),
transporte y captura de perros en situación de calle, y adopción responsable,
consulta médico veterinario, cremación, desparasitación interna, externa, eutanasia
y vacunación.
Mencionó
la Propuesta del Programa Operativo Anual (POA), el cual contempla salud
reproductiva y atención a la mujer embarazada, la prevención de enfermedades de
transmisión sexual y control sanitario, salud psicoemocional y adicciones, la
prevención de crónico degenerativos y clínica del azúcar; terapia física,
clínica de manejo del dolor, salud bucal, vectores, prevención y detección
oportuna de cáncer y la salud animal.
Cabe
mencionar que la actividad contó con Quorum legal, la presencia del presidente,
José Manuel Riveroll Duarte y los regidores, Zazil Pachecho Pérez, Karla
Liliana Centeno Félix, Enrique Sarmiento Álvarez, Blanca Álvarez Garza, Cristian
Manuel López Chávez Y Alma Lucina Fong Meléndez; además de personal médico y
administrativo de la Dirección General de Salud Pública Municipal.