π£πππ π́ππ©ππ₯π’ π π’π₯πππ₯π ππ¦π§π₯ππ§πππππ¦ π£ππ₯π π€π¨π π ππ‘π’π₯ππ¦ ππ’π¦π£ππ§πππππππ’π¦ π£π¨ππππ‘ ππ’π‘π§ππ‘π¨ππ₯ π¦π¨π¦ ππ¦π§π¨πππ’π¦
Durante la tercera sesiΓ³n del Segundo PerΓodo de la DiputaciΓ³n Permanente del segundo aΓ±o de la LXII Legislatura del Congreso local, el diputado del PRI, Γlvaro Moreira ValdΓ©s exhortΓ³ a travΓ©s de un punto de acuerdo a la SecretarΓa de Salud y de EducaciΓ³n PΓΊblica federal, que durante el prΓ³ximo ciclo escolar 2022-2023, implementen estrategias que permitan brindar atenciΓ³n educativa a las y los menores de edad hospitalizados con estancias prolongadas o recurrentes, a fin de apoyarlos en la continuidad de sus estudios.
Existen diversas enfermedades que motivan una hospitalizaciΓ³n en la infancia: cΓ‘ncer, problemas nefrolΓ³gicos, infecciones intestinales, del tracto urinario, deficiencias nutricionales, enfermedades respiratorias y recientemente, el Covid-19. Las hospitalizaciones prolongadas provocan efectos adversos en la niΓ±ez y adolescencia, siendo la deserciΓ³n o abandono escolar uno de ellos, aunado a esto, el rendimiento acadΓ©mico tambiΓ©n puede verse afectado por los periodos de ingreso al hospital recurrentes en casos de enfermedades crΓ³nicas.
Considerando lo anterior, en el aΓ±o 2020 el gobierno de Coahuila puso en marcha el programa “Mi aula virtual desde el hospital”, este programa permitiΓ³ que durante el pasado ciclo escolar se graduaran 23 pacientes y para la segunda generaciΓ³n (2021-2022), fueron en total 28 alumnos de todo el estado.
“Resulta importante que a nivel nacional se desarrollen las estrategias educativo-sanitarias que faciliten a los menores hospitalizados con estancia prolongada o recurrentes continuar con sus estudios en funciΓ³n a sus condiciones fΓsicas y mentales, generando asΓ una alternativa que les permita mantener una continuidad en sus estudios” destacΓ³ el diputado Γlvaro Moreira en el punto de acuerdo que fue aprobado en sesiΓ³n de la DiputaciΓ³n Permanente.