饾棩饾椉饾椇饾棶́饾椈 饾棓饾椆饾棷饾棽饾椏饾榿饾椉 饾棖饾棽饾椊饾棽饾棻饾棶 饾棜饾椉饾椈饾槆饾棶́饾椆饾棽饾槆 饾棻饾棽饾榾饾榿饾棶饾棸饾棶 饾棶 饾棫饾椉饾椏饾椏饾棽饾椉́饾椈 饾棸饾椉饾椇饾椉 饾椆饾棶 饾椌饾槀饾椂饾椈饾榿饾棶 饾棸饾椂饾槀饾棻饾棶饾棻 饾椇饾棶́饾榾 饾榾饾棽饾棿饾槀饾椏饾棶 饾棻饾棽 饾棤饾棽́饾槄饾椂饾棸饾椉
El Presidente Municipal, Rom谩n Alberto Cepeda Gonz谩lez, dijo que hoy Torre贸n es la quinta ciudad m谩s segura de M茅xico, y que en su Administraci贸n se implementan las acciones necesarias para garantizar no solo la paz social y la tranquilidad de la ciudadan铆a, sino tambi茅n para fortalecer la competitividad econ贸mica.
Este viernes se realiz贸 en Torre贸n la segunda reuni贸n de la Conferencia Nacional de Procuraci贸n de Justicia, Zona Noreste y Noroeste, y el Alcalde dio la bienvenida a fiscales de 11 estados del pa铆s, as铆 como a mandos militares, magistrados, diputados, empresarios y organismos de la sociedad civil, con el fin de dar seguimiento a las estrategias para el combate a la delincuencia.
“Hoy quiero comenzar destacando que tan s贸lo hace 6 a帽os, Torre贸n era la quinta ciudad m谩s insegura del mundo, despu茅s de Medell铆n, Colombia. Hoy somos la quinta ciudad m谩s segura del pa铆s”, expres贸 el edil.
Rom谩n Alberto Cepeda Gonz谩lez dijo que el hecho de que Torre贸n sea una de las ciudades m谩s segura de M茅xico, es gracias a la coordinaci贸n de esfuerzos con el Gobernador de Coahuila, Miguel 脕ngel Riquelme y con todos los 贸rdenes de Gobierno.
Cepeda Gonz谩lez indic贸 que a nivel nacional, el municipio de Torre贸n es de los que destinan una mayor parte de recursos para la Seguridad P煤blica, destac贸 que su Administraci贸n ejerce un 18% del presupuesto total en este importante rubro.
Adem谩s, semana a semana se realiza una reuni贸n de seguridad para analizar los indicadores delictivos, donde participan representantes de los tres 贸rdenes de Gobierno.
Por su parte, Gerardo M谩rquez Guevara, Fiscal General del Estado de Coahuila y representante de la Zona Noreste de la Conferencia Nacional de Procuraci贸n de Justicia, explic贸 que la Conferencia Nacional de Procuraci贸n de Justicia est谩 estructurada en cinco zonas geogr谩ficas en todo el pa铆s, noreste, noroeste, centro, occidente y sureste.
Dijo que abordar los riesgos en materia de seguridad p煤blica, conlleva implementar estrategias claras para evitar la expansi贸n de la delincuencia, a trav茅s de una visi贸n sistem谩tica, a la par de la determinaci贸n de prioridades, principios y estrategias de los tres niveles de Gobierno.
“Para erradicar la incidencia que traspasa territorios y fronteras, se requiere de una estricta coordinaci贸n y sobre todo de la suma de esfuerzos”, coment贸.
Germ谩n Adolfo Castillo Banuet, Representante de la Fiscal铆a General de la Rep煤blica, invit贸 a continuar sumando esfuerzos para seguir abatiendo la incidencia delictiva del fuero com煤n y del fuero federal.
Destac贸 entre los logros de la Conferencia el de impulsar la capacitaci贸n permanente de los primeros respondientes, para actualizarlos en los criterios judiciales y garantizar que su actuaci贸n sea v谩lida y eficaz.
Miguel 脕ngel Riquelme Sol铆s, Gobernador de Coahuila, dijo que la justicia es un valor consustancial en una naci贸n democr谩tica, y es una condici贸n indispensable para el progreso arm贸nico de toda sociedad.
“Procurar justicia es un deber fundamental de todo estado, exigirla con prontitud y certeza es un derecho fundamental para toda persona”, expres贸 el mandatario.
Reiter贸 la disposici贸n para seguir trabajando de manera coordinada, con el Gobierno de la Rep煤blica y con todos los representantes de las procuradur铆as y fiscal铆as.
Reconoci贸 la importancia de la conferencia y dijo que es un espacio id贸neo para el an谩lisis de la problem谩tica delincuencial y de la procuraci贸n de justicia desde un enfoque regional.
Dijo que tambi茅n es la oportunidad para impulsar acuerdos que permitan avanzar en las estrategias contra la criminalidad, la violencia feminicida y sexual, el lavado de dinero, el tr谩fico de migrantes, la tortura y la desaparici贸n forzada, as铆 como para ampliar el margen de acci贸n de la justicia con perspectiva de g茅nero, entre otros temas relevantes.
Participaron en la reuni贸n fiscales de la zona noreste y noroeste, que comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, San Luis Potos铆, Zacatecas, Nuevo Le贸n, Tamaulipas y Coahuila.