Ir al contenido principal

饾棓饾棪饾棞饾棪饾棫饾棙饾棥饾棖饾棞饾棓 饾棪饾棦饾棖饾棞饾棓饾棢 饾棓 饾棧饾棙饾棩饾棪饾棦饾棥饾棓饾棪 饾棖饾棦饾棥 饾棫饾棩饾棓饾棪饾棫饾棦饾棩饾棥饾棦饾棪 饾棤饾棙饾棥饾棫饾棓饾棢饾棙饾棪, 饾棧饾棩饾棦饾棤饾棬饾棙饾棭饾棙 饾棓́饾棢饾棭饾棓饾棩饾棦 饾棤饾棦饾棩饾棙饾棞饾棩饾棓



Durante la quinta sesi贸n del Segundo Periodo Ordinario del segundo a帽o de la Sexag茅sima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, el diputado del PRI, 脕lvaro Moreira Vald茅s, present贸 una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social y Protecci贸n de Derechos del Estado de Coahuila, con el prop贸sito de incorporar como sujetos de asistencia social a las personas con trastornos mentales.

Son m煤ltiples las consecuencias generadas por la falta de atenci贸n a los trastornos mentales, siendo el suicidio una de las m谩s graves y extremas. La OMS se帽ala que, a pesar de su vulnerabilidad, quienes padecen estos trastornos y sus familias han pasado ampliamente desapercibidos como un objetivo de los programas de desarrollo.

En el contexto local, pese al avance normativo que existe, no han sido reconocidas como sujetos que requieren de los servicios y protecci贸n especializada por parte del estado para lograr su plena integraci贸n.

Si bien la Ley de Asistencia Social y Protecci贸n de Derechos del Estado de Coahuila contempla con atenci贸n preferente a quienes tienen adicciones y sus dependientes, deja fuera el gran espectro de condiciones que abarcan los trastornos mentales.

En base a ello, la iniciativa tiene como prop贸sito incorporar como sujetos de asistencia social a las personas con trastornos mentales, as铆 como sus hijas, hijos y dependientes, con el fin de fortalecer las herramientas y apoyo necesario para garantizar una vida digna y una mejor funcionalidad familiar, siendo adem谩s un paso importante para reconocerlos como un grupo vulnerable, lo que les abrir谩 el camino a mayores y mejores servicios. De igual forma, se busca impulsar como acciones en esta materia todas aquellas de prevenci贸n y atenci贸n de estas afecciones.

“Se requiere de un enfoque integral desde una perspectiva de derechos, con acciones y estrategias dirigidas tanto a la promoci贸n del bienestar psicol贸gico, como a la detecci贸n temprana de los trastornos y a la facilitaci贸n de recursos asistenciales con el fin 煤ltimo de favorecer la autonom铆a, la confianza y la dignidad, especialmente de los m谩s vulnerables” destaca el diputado 脕lvaro Moreira en la iniciativa presentada.