Ir al contenido principal

饾棞饾棥饾棓饾棬饾棜饾棬饾棩饾棓 饾棤饾棓饾棩饾棪 饾棙饾棢 饾棓饾棖饾棬饾棙饾棩饾棗饾棦 饾棓饾棜饾棩饾棦饾棧饾棙饾棖饾棬饾棓饾棩饾棞饾棦 饾棫饾棩饾棞饾棥饾棓饾棖饾棞饾棦饾棥饾棓饾棢

 


 Con el compromiso de fortalecer lineamientos tendientes a mejorar la productividad agropecuaria entre M茅xico, Estados Unidos y Canad谩, se reunieron en la Capital de Coahuila representantes de este sector en la reuni贸n que formaliz贸 el Acuerdo Agropecuario Trinacional, inaugurado por el gobernador Miguel 脕ngel Riquelme Sol铆s.

 

Los trabajos, que concluir谩n este mi茅rcoles, estuvieron coordinados por la Asociaci贸n Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), que preside el Secretario de Agricultura y Ganader铆a de Sinaloa, Jos茅 Jaime Montes Salas.

 

El Mandatario coahuilense presidi贸 el inicio de la reuni贸n junto al Secretario de Desarrollo Rural del Estado, Jos茅 Luis Flores M茅ndez; el Alcalde de Saltillo, Jos茅 Mar铆a Fraustro Siller, y los l铆deres de las Delegaciones de Estados Unidos, Doug Miyamoto, y de Canad谩, Derek Johnson.

 

Al dar la bienvenida a las y los participantes, el gobernador Miguel Riquelme destac贸 que entre los objetivos del encuentro est谩 el enriquecer el trabajo conjunto para llevar a buen puerto el Acuerdo.

 

Refiri贸 que esta coordinaci贸n permitir谩 contribuir al avance de M茅xico en su ruta de integraci贸n comercial con Estados Unidos y Canad谩.

 

Riquelme Sol铆s destac贸 que en el actual entorno, luego de la pandemia por el Covid-19, se comparte el reto de conformar una agenda trinacional que recupere el potencial de intercambio productivo y comercial en el marco del Tratado entre los tres pa铆ses.

 

Asimismo, expres贸 que el Tratado tiene especial relevancia para Coahuila: “Nos ha permitido, a煤n durante la contingencia (sanitaria), estar al frente de la industria automotriz y exportadora”.

 

Se帽al贸 que tambi茅n en el panorama nacional Coahuila confirm贸 su papel protag贸nico en el inicio de un nuevo Cl煤ster Automotriz, con la fabricaci贸n de autopartes y armado de veh铆culos el茅ctricos.

 

Por otra parte, hizo votos porque el Acuerdo Agropecuario Trinacional permita incrementar el potencial agr铆cola y ganadero que Coahuila comparte con el resto de los estados del Pa铆s.

 

“Reconocemos la importancia de este foro, que surgi贸 y se consolid贸 a partir de la colaboraci贸n entre los Secretarios (de Desarrollo Agropecuario), pero que ampli贸 sus alcances con los respectivos gobiernos federales”, indic贸 el Gobernador de Coahuila.

 

Agreg贸 que las fronteras, tanto de M茅xico con Estados Unidos, como la de este pa铆s con Canad谩, son de las m谩s transitadas del mundo.

 

“Por ello, y ante los retos de la nueva realidad, en Coahuila se desarrollaron estrategias coordinadas y permanentes con el Gobierno de Texas para mantener una frontera segura y abierta, que favorezca las relaciones comerciales productivas, tur铆sticas y sociales entre ambos pa铆ses”, resalt贸.

 

Luego, Miguel Riquelme indic贸 que durante la fase cr铆tica de la pandemia, en Coahuila se enfrentaron complicados retos, ya que durante m谩s de 20 meses nuestra frontera estuvo cerrada a los viajes no esenciales.

     

“Sin embargo, nuestras relaciones con las autoridades fronterizas de Estados Unidos y Canad谩 se estrecharon a trav茅s de reuniones y acuerdo conjuntos en materia de salud, econom铆a y seguridad”, destac贸.

 

Expres贸, adem谩s, que en ning煤n momento se buscaron culpables de los problemas sanitarios que se enfrentaron; por el contrario: “Juntos encontramos soluciones, establecimos un plan de acci贸n y lo hemos cumplido puntualmente”.

     

Como resultado de ello, destac贸, se mantuvieron los vol煤menes de exportaci贸n, la atenci贸n al flujo migratorio y, sobre todo, blindar a Coahuila contra la delincuencia.

 

Enfatiz贸 que fue un per铆odo de adversidad, pero tambi茅n de mucho aprendizaje, donde se constat贸 la estrecha e inseparable relaci贸n social, comercial y econ贸mica que M茅xico sostiene con Estados Unidos y Canad谩.

 

Apunt贸 que a casi un a帽o de la reapertura del tr谩fico regular en la frontera de Coahuila con Estados Unidos, se redoblaron los esfuerzos para garantizar las condiciones de seguridad y de orden p煤blico que permiten el libre tr谩nsito de personas, bienes y servicios por las carreteras y caminos rurales de Coahuila.

 

COAHUILA CONSOLID脫 SU MODELO DE SEGURIDAD

 

El gobernador Miguel Riquelme destac贸 que Coahuila consolid贸 su modelo de seguridad, donde la estrategia principal reside en la coordinaci贸n efectiva entre las Polic铆as locales con el Ej茅rcito Mexicano y la Guardia  Nacional.

 

“Asimismo, entre los Poderes del Estado hemos desarrollado una mutua y respetuosa colaboraci贸n para que en Coahuila prevalezca la legalidad, la gobernabilidad y el Estado de Derecho”, sostuvo.

 

De la misma manera, agreg贸 que estos son los factores centrales de la confianza de inversionistas nacionales y del extranjero, quienes semana tras semana llegan a Coahuila con nuevas empresas globales o ratificando su determinaci贸n de continuar sus proyectos de expansi贸n.

 

Inform贸 que actualmente, adem谩s de ser uno de los estados mas seguros del Pa铆s, Coahuila es el segundo m谩s exportador y el tercero m谩s competitivo.

 

No obstante, se帽al贸 que a煤n falta mucho camino que recorrer juntos, y que su prioridad es mantener la tranquilidad y seguridad de la poblaci贸n, tanto en las ciudades como en el campo de la entidad.

 

Tambi茅n se帽al贸 que se trabaja en la protecci贸n de los derechos humanos de quienes habitan en la frontera o se encuentran en tr谩nsito por la entidad.

 

Por otra parte, Miguel Riquelme indic贸 que en el futuro pr贸ximo de Coahuila, se vislumbra su plena integraci贸n al proyecto Port to Plains, estrategia que forma parte del Tratado entre M茅xico, Estados Unidos y Canad谩.

 

Record贸 que este proyecto contempla la conexi贸n v铆a terrestre entre los tres pa铆ses, y por ello se construye el Corredor Econ贸mico del Norte, que fortalecer谩 la relaci贸n trinacional.

 

El Acuerdo Agropecuario Trinacional, expres贸, tiene gran significado para Coahuila: “Porque con 茅l mandamos un claro mensaje de que seguimos trabajando juntos por el desarrollo de nuestros pueblos y comunidades”.

 

“Coahuila tiende su mano amiga para lograr los mejores acuerdos que signifiquen m谩s beneficios y mayores est谩ndares de rentabilidad y productividad para las actividades agropecuarias”.

 

En tanto, el Alcalde de Saltillo, Jos茅 Mar铆a Fraustro Siller, dijo que la Capital del Estado es una de las m谩s seguras del Pa铆s, como resultado del trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad de los tres 贸rdenes de Gobierno.

 

Destac贸 tambi茅n su gran desarrollo industrial y comercial, que inciden en la llegada de cada vez m谩s inversiones a su regi贸n, y expres贸 que se mantendr谩 el trabajo en equipo para garantizar mejores de vida para la poblaci贸n.

 

En tanto, el presidente de la AMSDA, Jos茅 Jaime Montes Salas, resalt贸 que en las mesas de trabajo las y los representantes de los sectores agropecuarios de los tres pa铆ses participar谩n y tomar谩n acuerdos en esta materia.

 

Por su parte, el Secretario de Agricultura y Ganader铆a del Gobierno de la Rep煤blica, V铆ctor Villalobos, en enlace virtual, dio la bienvenida al Pa铆s a los funcionarios del ramo de Estados Unidos y Canad谩, y se pronunci贸 tambi茅n por el fortalecimiento del intercambio productivo y comercial entre las tres naciones.

 

En la inauguraci贸n de estos trabajos tambi茅n estuvieron presentes los secretarios estatales de Turismo y Desarrollo de Pueblos M谩gicos, Azucena Ramos Ramos; y de Econom铆a, Claudio Bres, as铆 como los alcaldes de Ramos Arizpe, Jos茅 Mar铆a Morales, y de Arteaga, Ramiro Dur谩n.