饾棩饾棙饾棞饾棫饾棙饾棩饾棓 饾棤饾棓饾棩饾棪 饾棞饾棤饾棧饾棦饾棩饾棫饾棓饾棥饾棖饾棞饾棓 饾棗饾棙饾棢 饾棖饾棓饾棤饾棧饾棦 饾棖饾棦饾棓饾棝饾棬饾棞饾棢饾棙饾棥饾棪饾棙 饾棧饾棓饾棩饾棓 饾棪饾棬 饾棓饾棗饾棤饾棞饾棥饾棞饾棪饾棫饾棩饾棓饾棖饾棞饾棦́饾棥
El Gobierno de Miguel 脕ngel Riquelme Sol铆s desarroll贸 una reuni贸n sin precedente entre autoridades de los tres 贸rdenes de Gobierno y representantes de organismos agropecuarios y de inocuidad de Estados Unidos, para homologar criterios y acciones en contra de la tuberculosis bovina.
“Con estas acciones de prevenci贸n, Coahuila busca mantener e incrementar el promedio anual de exportaci贸n de becerros a Estados Unidos, que suma alrededor de 60 mil cabezas”, se帽al贸 el Mandatario estatal.
Riquelme Sol铆s indic贸 que entre los principales objetivos de la campa帽a est谩 el controlar y erradicar la enfermedad en la entidad; adem谩s de prevenir y evitar su diseminaci贸n, que coadyuvan a mejorar las condiciones comerciales para la exportaci贸n de becerros al mercado norteamericano.
“Con este tipo de acciones reiteramos la importancia que tienen para nuestra Administraci贸n los productores ganaderos, y en s铆, toda la gente del campo coahuilense”, subray贸 el gobernador Miguel Riquelme.
Los trabajos de esta reuni贸n los encabez贸 el Secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jos茅 Luis Flores M茅ndez.
Participaron, representantes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), as铆 como de los Servicios de Inspecci贸n de Plantas y Animales (APHIS) del Departamento de Agricultura Estados Unidos (USDA).
El titular de la SEDER inform贸 que las mesas de trabajo fueron el marco para la capacitaci贸n de los representantes de las diversas dependencias, organismos e instituciones de los tres 贸rdenes de Gobierno que ejecutan la Campa帽a Nacional contra la Tuberculosis Bovina en Coahuila.
Agreg贸 que en la Campa帽a intervienen inspectores de ganader铆a de la Secretar铆a de Desarrollo Rural y personal oficial o acreditado del SENASICA en la entidad, entre los que destacan los m茅dicos veterinarios que tienen bajo su responsabilidad la adecuada operaci贸n de los 54 Centros de Acopio para Exportaci贸n.
Asimismo, el personal del Comit茅 para el Fomento y Protecci贸n Pecuaria de Coahuila asignado a rastro, supervisores, auxiliares de campo e inspectores ubicados en las casetas de inspecci贸n zoosanitaria ubicadas en distintos tramos carreteros o caminos.
Tambi茅n participa el personal de las Asociaciones Ganaderas Locales que operan las ventanillas donde se expiden las Gu铆as de Tr谩nsito para la movilizaci贸n de ganado en el territorio de Coahuila.
Destac贸 que entre las principales conclusiones del encuentro, fue la homologaci贸n de criterios para ejecuci贸n de la campa帽a contra la tuberculosis bovina en la entidad.
Flores M茅ndez expres贸 que la capacitaci贸n permitir谩 adem谩s, fortalecer las campa帽as de prevenci贸n en aquellas zonas de Coahuila donde hay prevalencia de la enfermedad en los bovinos.
“Una de ellas, es la zona Centro; la segunda es la Sureste, y la tercera es La Laguna”, donde la Administraci贸n del gobernador Miguel Riquelme, en coordinaci贸n con las instancias federales, realiza una vigilancia permanente.
“Se trabaja en el control permanente de la movilizaci贸n de los animales que est谩n en esas zonas para evitar su acceso a 谩reas libres o de baja prevalencia de tuberculosis bovina”, a帽adi贸 el titular de la SDR.