Ir al contenido principal

饾棢饾棓 饾棦饾棥饾棬 饾棩饾棙饾棖饾棦饾棥饾棦饾棖饾棙 饾棙饾棪饾棛饾棬饾棙饾棩饾棴饾棦饾棪 饾棗饾棙 饾棩饾棦饾棤饾棓́饾棥 饾棓饾棢饾棔饾棙饾棩饾棫饾棦 饾棖饾棙饾棧饾棙饾棗饾棓 饾棜饾棦饾棥饾棴饾棓́饾棢饾棙饾棴 饾棙饾棥 饾棤饾棓饾棫饾棙饾棩饾棞饾棓 饾棗饾棙 饾棜饾棦饾棔饾棞饾棙饾棩饾棥饾棦 饾棓饾棔饾棞饾棙饾棩饾棫饾棦 饾棳 饾棫饾棩饾棓饾棥饾棪饾棧饾棓饾棩饾棙饾棥饾棖饾棞饾棓



 El Alcalde de Torre贸n, Rom谩n Alberto Cepeda Gonz谩lez, firm贸 este martes una “Carta de entendimiento” con organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer y darle seguimiento a cuatro ejes de gobierno abierto: transparencia, rendici贸n de cuentas, participaci贸n ciudadana e innovaci贸n, lo cual ya fue reconocido por la ONU, al igual que los esfuerzos de esta Administraci贸n en materia de desarrollo sostenible.

El Presidente Municipal dijo que con el acuerdo se consolida el procedimiento que se inici贸 desde el mes de abril, con la carta intenci贸n firmada entre su Gobierno y la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU).

“El tema de gobernanza fue una propuesta de mi Administraci贸n que se cristaliza a partir del d铆a primero de enero de 2022, y hoy concretamos algo que tiene que ver con la participaci贸n del municipio en un mundo globalizado. Hicimos el compromiso de poner a Torre贸n en los ojos de M茅xico y el mundo y eso no es un tema de buenas intenciones, sino de pol铆ticas p煤blicas y acciones”, mencion贸 el edil.

Rom谩n Alberto Cepeda Gonz谩lez se帽al贸 que su Gobierno asume el compromiso en la toma de decisiones y comparti贸 que desde otras responsabilidades pol铆ticas en su carrera como servidor p煤blico, ha tenido la oportunidad de colaborar con la Organizaci贸n de las Naciones Unidas.

“Esta Administraci贸n en su conjunto, concibe la transparencia y la participaci贸n ciudadana como una forma de Gobierno”, indic贸.

Adem谩s se帽al贸 que desde enero asumi贸 la tarea de modernizar la reglamentaci贸n municipal, para lograr que sea adecuada al momento actual y a lo que la ciudadan铆a espera.

El Alcalde manifest贸 su compromiso con el gobierno abierto, con la transparencia, rendici贸n de cuentas, participaci贸n ciudadana e innovaci贸n.

Por su parte, Carlos Cort茅s Zea, Oficial Nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo que como parte de la agenda se busca contribuir para una mejor ciudadan铆a, as铆 como mejor gobernanza con la participaci贸n de todos en igualdad de condiciones.

Indic贸 que otro objetivo es la participaci贸n concertada de todos los actores, la sociedad, los gobiernos en sus tres niveles, la academia y el sector empresarial, para la resoluci贸n de los problemas p煤blicos y resolver las desigualdades e injusticias.

“El gobierno abierto tiene que ver con la confianza tanto en las instituciones p煤blicas como entre los ciudadanos, tiene que ver con un cambio de cultura en las administraciones p煤blicas”, se帽al贸.

Reconoci贸 la iniciativa del Alcalde Rom谩n Alberto Cepeda Gonz谩lez, e inst贸 a la sociedad civil a seguir trabajando en la agenda del gobierno abierto municipal.

“Perm铆tame poner a su disposici贸n la Organizaci贸n de las Naciones Unidas en M茅xico para apoyar los objetivos de su Gobierno, se帽or alcalde, en temas tan variados no solo como el de gobierno abierto, sino en otros como construcci贸n de paz y prevenci贸n del conflicto y todos los dem谩s que ayuden a su programa de gobierno”, finaliz贸.

Adem谩s del alcalde, Rom谩n Alberto Cepeda Gonz谩lez, firmaron el documento los presidentes de COPARMEX, CANACINTRA, CIESLAG, el Colegio de Contadores P煤blicos y el Consejo C铆vico de las Instituciones, en representaci贸n de las diversas instancias de la sociedad, como lo son la Iniciativa Privada, la academia, los colegios de profesionistas y las asociaciones civiles.

Acudi贸 al evento Gustavo Mu帽贸z L贸pez, Director de Desarrollo Institucional y como testigos de honor se cont贸 con la presencia de Jos茅 Luis Gil, Titular de la Unidad de Transparencia y Anticorrupci贸n de USAID y de Carlos Cort茅s Zea, Oficial Nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.