π£π’π‘ππ‘ ππ‘ π ππ₯πππ πππ π£ππ‘̃π ππ π©πππ¨π‘ππππ’́π‘ ππ’π‘π§π₯π ππ ππ‘πππ¨ππ‘ππ ππ‘ ππ π₯ππππ’́π‘ ππππ¨π‘π ππ ππ¨π₯ππ‘ππ’
Para salvaguardar la salud de los duranguenses, como ha instruido el gobernador, Esteban Villegas Villarreal, la prevenciΓ³n en fundamental; por ello para la temporada invernal, la SecretarΓa de Salud del Estado de Durango, a travΓ©s de la JurisdicciΓ³n Sanitaria No. 2, ya cuenta con 68 mil dosis de la vacuna contra la influenza, las cuales serΓ‘n distribuidas en 74 unidades de salud de la regiΓ³n. AsΓ lo dio a conocer Luis Fernando Olvera MartΓnez, jefe de la JurisdicciΓ³n Sanitaria No. 2.
PrecisΓ³ que la vacuna contra la influenza serΓ‘ aplicada en los Centros de Salud, a partir de este mes de octubre del aΓ±o en curso, hasta el 31 de marzo del aΓ±o 2023, por lo que se exhorta a las personas mayores de 60 aΓ±os, personas con comorbilidades, reciΓ©n nacidos, niΓ±as y niΓ±os de 6 a 59 meses, asΓ como al personal de salud, mujeres embarazadas y quienes padecen inmunosupresiΓ³n, insuficiencia renal, diabetes, hipertensiΓ³n y cΓ‘ncer acercarse al sector salud para la aplicaciΓ³n de su vacuna.
DestacΓ³ que la vacunaciΓ³n es la forma eficaz que permite prevenir y evitar cuadros graves de influenza, e hizo un llamado a la ciudadanΓa principalmente a quienes se encuentran en alguno de los grupos de poblaciΓ³n vulnerables a que acudan a su Centro de Salud mΓ‘s cercano para que reciban la vacuna, o bien aprovechen las brigadas de vacunaciΓ³n que se colocarΓ‘n en puntos estratΓ©gicos de la regiΓ³n, como centros comerciales, plazas, entre otros.
Sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, Luis Fernando Olvera MartΓnez, manifestΓ³, que se estarΓ‘ aplicando a partir del 21 de noviembre a niΓ±as entre los 13 y 14 aΓ±os, o que cursan primero y segundo de secundaria, ya que debido a la pandemia no se estuvo aplicando dicha vacuna y es necesario cumplir el esquema de vacunaciΓ³n de las adolescentes.
Por ΓΊltimo, comentΓ³ que acciones como estas se llevan a cabo con el propΓ³sito de reforzar la cartilla nacional de vacunaciΓ³n y completar los esquemas de todos los menores de edad y personas vulnerables, que permitan mejorar su salud.