饾棞饾棥饾棓饾棬饾棜饾棬饾棩饾棓 饾棤饾棓饾棩饾棪 饾棖饾棙饾棥饾棫饾棩饾棦 饾棗饾棙 饾棟饾棬饾棪饾棫饾棞饾棖饾棞饾棓 饾棧饾棓饾棩饾棓 饾棢饾棓饾棪 饾棤饾棬饾棟饾棙饾棩饾棙饾棪 饾棙饾棥 饾棧饾棞饾棙饾棗饾棩饾棓饾棪 饾棥饾棙饾棜饾棩饾棓饾棪
Brindar a las mujeres las herramientas necesarias para garantizarles a ellas y sus hijos una vida libre de violencia, es el objetivo del Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer de Coahuila (CJEM), inaugurado en esta ciudad por el gobernador Miguel 脕ngel Riquelme Sol铆s, obra en la que se invirtieron recursos por el orden de los 39.8 millones de pesos.
En gira de trabajo por este municipio, el Mandatario estatal tambi茅n inaugur贸 la obra de pavimentaci贸n de la calle Juan de la Barrera y Talay, en la Colonia A帽o 2000, con inversi贸n de 3 millones 125 mil pesos, y supervis贸 la Brigada de Seguridad “Mejora Coahuila”, que ofreci贸 diversos servicios gratuitos a la poblaci贸n.
CJEM
Riquelme Sol铆s mencion贸 que en su Administraci贸n ha sido pol铆tica de Estado impulsar el reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, brindarles las mismas oportunidades que a los hombres, y generar los mecanismos m谩s efectivos que les garanticen una vida libre de discriminaci贸n y de violencia.
Explic贸 que las agencias internacionales m谩s reconocidas han encontrado en Coahuila un Gobierno dispuesto a desarrollar estrategias de vanguardia a favor de las mujeres.
El Gobernador agreg贸 que, sin embargo, uno de los efectos nocivos del confinamiento fue el recrudecimiento de la violencia en el interior de los hogares.
Se帽al贸 que en Coahuila, la violencia que padecen las mujeres no es en la calle, sino en el entorno familiar, en forma de agresiones f铆sicas o psicol贸gicas mayormente por la pareja o ex pareja.
Miguel Riquelme destac贸 que la 煤ltima Encuesta Nacional sobre la Din谩mica de las Relaciones en los Hogares 2021, confirm贸 que en Coahuila de cada 100 mujeres, 72 manifestaron haber experimentado alg煤n tipo de violencia.
De ah铆 la necesidad de seguir fortaleciendo los cinco Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, que son el primer contacto ante los hechos de violencia.
El Gobernador dio a conocer que, por a帽o, casi 14 mil mujeres acuden a estos Centros por primera ocasi贸n, y a la fecha se ha brindado atenci贸n a m谩s de 70 mil.
De la misma manera, resalt贸 que la construcci贸n del Centro de Justicia y Empoderamiento en Piedras Negras permitir谩 acercar los servicios a las mujeres de esta ciudad y de la Regi贸n de los Cinco Manantiales.
Este Centro trabajar谩 en dos vertientes: el acceso a la justicia para las mujeres y el empoderamiento. Aqu铆 se recabar谩n demandas y denuncias tanto en lo penal como en lo familiar, que se har谩n llegar al Juzgado Especializado en Violencia Familiar.
El Gobernador asever贸 que desde hace casi un a帽o se sostiene una alianza para poner fin a la violencia contra las mujeres con los organismos empresariales!y las instituciones educativas (p煤blicas y privadas), as铆 como los organismos civiles.
“Somos tambi茅n pioneros en la implementaci贸n de los Juzgados Especializados con competencia mixta (Penal y Familia), los cuales permiten garantizar que la mujer acceda a medidas inmediatas para su protecci贸n, pensiones alimenticias y la custodia de sus hijas y de sus hijos, sin burocracia”, indic贸.
En su mensaje, Riquelme Sol铆s record贸 que ONU Mujeres ha reconocido estos juzgados especializados como un modelo a seguir en Am茅rica Latina en materia de justicia cercana a las mujeres, r谩pida y accesible; y que diversas entidades federativas han acudido a nuestro estado para conocerlo y replicarlo en otras partes del Pa铆s.
Record贸 que actualmente, el Congreso Local est谩 integrado por 15 diputadas que constituyen la mayor铆a mujeres con respecto a 10 diputados, y que 14 de nuestros 38 ayuntamientos est谩n dirigidos por alcaldesas. Se cuenta tambi茅n con 127 regidoras con respecto a 139 regidores, y 27 s铆ndicas por 11 s铆ndicos.
“Estos son grandes logros, pero debemos continuar por la ruta de garantizar a las mujeres una participaci贸n activa y determinante en los 贸rganos de mayor trascendencia y en la instrumentaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas a favor del desarrollo, crecimiento y la prosperidad social”, enfatiz贸.
Por su parte, Fabiola Alan铆s S谩mano, Comisionada Nacional en la Prevenci贸n y Erradicaci贸n de la Violencia contra la Mujer, destac贸 la importancia de la colaboraci贸n de los diferentes 贸rdenes para eliminar las acciones que vulneren a las mujeres y a las ni帽as.
“Hay muchos ejemplos de lo que se ha hecho desde Coahuila, y lo quiero felicitar ampliamente por esa iniciativa, y le quiero comentar al se帽or Gobernador que le hemos mandado duplicado el trabajo al Poder Judicial, porque yo a las entidades a donde voy ando presumiendo lo que se hace en Coahuila y les digo: ‘Vayan a Coahuila a ver lo que se est谩 haciendo... creo que ya lo han venido a visitar bastante”, resalt贸 la funcionaria federal.
“Eso nos ayuda mucho, porque adem谩s ya hay iniciativas en el nivel legislativo para incorporar en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia —tambi茅n como obligatorio—, la incorporaci贸n de los Juzgados Especializados, y me da much铆simo gusto que haya surgido desde Coahuila esa iniciativa que abona en beneficio de las mujeres y del acceso a la justicia”.
Felicit贸 al Gobierno del Estado y al Poder Judicial por ser pioneros en los juzgados especializados, que facilitan el camino de acceso a una justicia expedita para las mujeres.
Adem谩s, asever贸 que estas acciones impulsan que no quede en la impunidad cualquier delito contra las mujeres: “Aqu铆 en Coahuila hemos visto c贸mo disminuyen los delitos por violencia de g茅nero”.
Afirm贸 que el Gobierno Federal, en conjunto con los estados, seguir谩 trabajando para que no queden impunes los feminicidios, que en la actualidad pr谩cticamente todos est谩n siendo procesados.
Reiter贸 que Coahuila es la primera entidad con mayor n煤mero de CJEM en el Pa铆s, lo que abona a la prevenci贸n de la violencia y garantiza que sean canalizadas a refugios y salvaguardar a sus hijos.
Expres贸 que 8 de cada 10 feminicidios en el Pa铆s afectan a las adolescentes y a las ni帽as, y como sociedad hay que atrevernos a decirlo.
“Cuenta con el respaldo del presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, que nos ha encomendado la tarea de reforzar la coordinaci贸n con los gobiernos estatales y municipales para que las mujeres vivan libres violencia”, dijo la Comisionada.
Por su parte, Leticia Charles, Directora de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila, se帽al贸 que este Centro garantiza a las mujeres el derecho a vivir libres de violencia.
PAVIMENTACI脫N DE CALLE
En su gira de trabajo por Piedras Negras, el gobernador Miguel Riquelme acudi贸 al sector A帽o 2000, en la calle Juan de la Barrera cruce con Taray, donde se realiz贸 el recarpeteo con recursos por 3 millones 105 mil pesos.
BRIGADA MEJORA EN SEGURIDAD
El gobernador Miguel Riquelme finaliz贸 su visita a este municipio en la Unidad Deportiva “El铆as Sergio Trevi帽o”, donde se llev贸 a cabo la Brigada en Seguridad, y donde se tramitaron actas de nacimiento gratuitas, se realizaron aclaraciones en estos documentos y expedici贸n de Carta de No Antecedentes Penales; tambi茅n se brind贸 atenci贸n ciudadana para temas relacionados con seguridad p煤blica.
Adem谩s, se instal贸 un M贸dulo de Canje de Armas; se tramit贸 la Carta de No Robo de Veh铆culos provenientes de otro estado; se otorg贸 asesor铆a legal, y los asistentes presenciaron la exhibici贸n de la Unidad Canina K9.
En este evento, el Gobernador de Coahuila resalt贸 la labor Fuerzas Armadas: “Sabemos que son leales a la patria y por eso Coahuila demuestra su fortaleza institucional”.
“Estas brigadas tambi茅n nos permiten trabajar en materia de prevenci贸n del delito, y Coahuila tiene un c铆rculo virtuoso en procuraci贸n de justicia”.
Por su parte, Sonia Villarreal P茅rez, Secretaria de Seguridad P煤blica del Estado, se帽al贸 que estas brigadas que inician en el norte de Coahuila se desarrollar谩n en todas las regiones del estado.
El Fiscal General del Estado, Gerardo M谩rquez Guevara, coment贸 que con estas acciones se acerca a la comunidad servicios y se impulsa el acceso a la justicia, abriendo espacios para la participaci贸n ciudadana responsable.
En su intervenci贸n, Manolo Jim茅nez Salinas, Secretario de Inclusi贸n y Desarrollo Social de Coahuila, dijo que el trabajo en equipo siempre da mejores resultados, y que la estrategia “Mejora” busca potencializar proyectos, obras y acciones de desarrollo social.
Acompa帽aron al gobernador Miguel Riquelme en esta gira de trabajo, adem谩s, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Miguel Felipe Mery Ayup; Comandante de la 47陋 Zona Militar, General Jos茅 Fausto Torres S谩nchez; el Secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hern谩ndez; el Secretario de Educaci贸n, Francisco Saracho Navarro; y Miguel 脕ngel Algara Acosta, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad.