Ir al contenido principal

饾棖饾棙饾棧饾棖 饾棙饾棤饾棞饾棫饾棙 饾棩饾棙饾棖饾棦饾棤饾棙饾棥饾棗饾棓饾棖饾棞饾棦饾棥饾棙饾棪 饾棧饾棦饾棩 饾棫饾棙饾棤饾棧饾棦饾棩饾棩饾棓饾棢 饾棢饾棢饾棬饾棭饾棞饾棦饾棪饾棦



Ante la entrada del hurac谩n Orlene al territorio mexicano que dejar谩 un temporal lluvioso en la entidad, la Coordinaci贸n de Protecci贸n Civil (CEPC) del gobierno del Estado de Durango emiti贸 una serie de recomendaciones para la ciudadan铆a, inform贸 Daniel R铆os Reyna, de la Coordinaci贸n Estatal de Protecci贸n Civil en La Laguna.

Debido a que hoy el hurac谩n Orlene toc贸 tierra como categor铆a 1 a 5 kil贸metros de la Isla del Bosque en Esquinapa, Sinaloa; y sus bandas nubosas provocan lluvias sobre la entidad duranguense, la CEPC exhort贸 a los duranguenses a tomar precauciones.

Destac贸 que, por instrucciones del coordinador Estatal de Protecci贸n Civil, Arturo Galindo Cabada, se mantiene comunicaci贸n continua con las corporaciones municipales de Protecci贸n Civil en La Laguna para atender cualquier situaci贸n derivada por el mal tiempo.

Se hizo un llamado para que, durante las tormentas el茅ctricas se eviten lugares altos como cerros o monta帽as, adem谩s de alejarse de postes el茅ctricos y antenas. Es importante no refugiarse bajo los 谩rboles y evitar permanecer en espacios abiertos grandes, lo anterior con la finalidad de protegerse de los rayos.

Mencion贸, que Prevenir es vivir, por lo que se recomienda evitar inundaciones y encharcamientos, manteniendo las aceras limpias y libres de basura; ya que el 50 por ciento de los encharcamientos son causados por la basura que no se deposita su lugar, provocando que hojas, ramas y basura obstruyan el libre paso del agua.

Otra de las recomendaciones emitidas es que, al conducir no se realicen movimientos bruscos ya que agua reduce la adherencia de los neum谩ticos; sujetar el volante con ambas manos; utilizar el cintur贸n de seguridad; activar el limpia parabrisas; conservar los vidrios limpios y desempa帽ados; mantener una distancia prudente entre los veh铆culos; manejar a baja velocidad y con las luces encendidas.

Finalmente, Daniel R铆os Reyna coment贸 que se da un seguimiento puntual al desarrollo de Orlene y sus bandas nubosas, a trav茅s de la informaci贸n que emite la Comisi贸n Nacional del Agua y a trav茅s del Atlas Estatal de Riesgos; as铆 como el monitoreo de cuerpos de agua y arroyos en la zona.