Ir al contenido principal

饾棧饾棦饾棥饾棙 饾棖饾棦饾棓饾棝饾棬饾棞饾棢饾棓 饾棙饾棥 饾棤饾棓饾棩饾棖饾棝饾棓 饾棢饾棦饾棪 饾棖饾棙饾棥饾棫饾棩饾棦饾棪 饾棗饾棙 饾棖饾棦饾棥饾棖饾棞饾棢饾棞饾棓饾棖饾棞饾棦́饾棥 饾棳 饾棫饾棩饾棞饾棔饾棬饾棥饾棓饾棢饾棙饾棪 饾棢饾棓饾棔饾棦饾棩饾棓饾棢饾棙饾棪: 饾棤饾棓饾棩饾棪

  


 En ceremonia que se llev贸 a cabo en el Palacio de Justicia de Coahuila, hoy se formalizaron los trabajos que desde ayer se llevan a cabo para la entrada en funciones de los Tribunales Laborales y los Centros de Conciliaci贸n Locales, derivados de la implementaci贸n de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral en el Estado, inform贸 el gobernador Miguel 脕ngel Riquelme Sol铆s.

 

Explic贸 que en ese mismo evento se entregaron nombramientos a jueces y directores de delegaciones.

 

La ceremonia que se realiz贸 en el Palacio de Justicia culmina un proceso que inici贸 en 2019, en esfuerzo conjunto de los tres Poderes de Coahuila, destac贸 Riquelme Sol铆s.

 

El Gobernador record贸 que los centros de conciliaci贸n tendr谩n la responsabilidad de dialogar con los trabajadores y empleadores para encontrar entre todos una soluci贸n justa y ben茅fica para las partes en un plazo no mayor a los 45 d铆as.

 

“Coahuila cumple as铆 con el compromiso nacional, con la convicci贸n de que ser谩 fundamental para responder a los requerimientos actuales, favorecer el equilibrio entre los factores de la producci贸n y fortalecer el liderazgo que tenemos en el 谩mbito laboral”, asegur贸.

 

Luego de mencionar los indicadores que ostenta Coahuila en materia laboral, Riquelme Sol铆s destac贸 que Coahuila es la 煤nica entidad que cuenta con conciliadores profesionales y certificados, lo que es una garant铆a para los trabajadores y patrones de dirimir los asuntos laborales con base a los principios de imparcialidad, legalidad, equidad, honestidad y confidencialidad.

 

En ese sentido, Fernando de las Fuentes Hern谩ndez, secretario de Gobierno, reconoci贸 y felicit贸 por su compromiso, empe帽o y responsabilidad a quienes hoy recibieron sus respectivos nombramientos como jueces y directores de delegaciones.

 

“A nombre del gobernador Miguel 脕ngel Riquelme, las y los exhorto a cumplir con 茅tica, profesionalismo y sensibilidad social su importante misi贸n, conscientes de que su actuar incide directamente en la construcci贸n de una sociedad m谩s fuerte, de justicia, de paz y garantista de las prerrogativas fundamentales, como la demandan y merecen las y los coahuilenses”, expres贸 De las Fuentes Hern谩ndez.

 

En su mensaje, Miguel Felipe Mery Ayup, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dijo que hoy se materializa el esfuerzo conjunto del Gobierno y los sectores productivos de Coahuila, que durante m谩s de cinco a帽os han trabajado para transitar a una justicia laboral completa, que comenz贸 con la primera reforma constitucional en la materia en 2017, y que en Coahuila, por iniciativa del gobernador Miguel Riquelme, han hecho suya como parte central del pacto permanente de todos los sectores productivos que han firmado y renovado a帽o con a帽o.

 

Mencion贸 que Coahuila ha destacado desde hace muchos a帽os por ser un Estado con una fuerza laboral s贸lida y competitiva.

 

“El IMCO nos ubic贸 como el tercer Estado con mayor competitividad en M茅xico, y esto no es m谩s que el resultado del trabajo conjunto de los ciudadanos y de las estrategias implementadas por el Gobierno Estatal y los Gobiernos locales, y la sinergia que hemos hecho el Poder Judicial y el Poder Legislativo”, asegur贸.  

 

Mery Ayup expuso que la fuerza laboral de Coahuila son mujeres y hombres que conforman un gran motor productivo, y que las instancias gubernamentales deben aportar y mantener vigentes los mecanismos legales que les permitan la resoluci贸n de conflictos.

 

Mencion贸 que este nuevo Sistema de Justicia Laboral tiene como objetivo brindar certeza de la independencia en la impartici贸n de justicia centrada en la persona.

 

“A partir de hoy, al Poder Judicial nos corresponde conocer y resolver sobre asuntos en materia laboral; adquirimos este nuevo compromiso seguros de que habremos de operarlo de la mejor manera, tal y como se ha hecho en las materias familiar, civil, mercantil y penal”, dijo.

 

Asimismo, el magistrado enfatiz贸 que se quiere hacer de los tribunales laborales de Coahuila los mejores de M茅xico, y que 茅sto s贸lo se puede hacer en coordinaci贸n y correspondencia: “Estoy convencido que de la mano con el Ejecutivo, a trav茅s de la Secretar铆a del Trabajo y del sector empresarial y sindical, esto ser谩 una realidad”.

 

En su intervenci贸n, Nazira Zogbi Castro, Secretaria del Trabajo de Coahuila, coment贸 que este nuevo modelo de justicia laboral representa la m谩s grande evoluci贸n en la materia desde el inicio de su regulaci贸n, y que es la reforma de mayor impacto en los 煤ltimos 100 a帽os.

  

“El nuevo sistema es hoy una realidad; con el inicio de operaciones de seis sedes de los Centros de Conciliaci贸n Laboral en el Estado a partir de ayer, se materializa la inclusi贸n en nuestro Estado en el nuevo modelo”, expuso.

 

Asimismo, inform贸 que esta reforma fue planteada en tres reformas fundamentales:

 

1.- Un nuevo Sistema de Justicia Laboral, en donde se privilegiar谩 el di谩logo como medio para resolver los conflictos laborales, mediante el nuevo Centro de Conciliaci贸n Laboral.

2.- Libertad y democracia sindical, con la ratificaci贸n de contratos colectivos, y las representaciones sindicales de los trabajadores podr谩n participar en las decisiones fundamentales de su sindicato, a trav茅s del voto personal, libre, directo y secreto.  

3.- La creaci贸n del Centro Federal de Conciliaci贸n y Registro Federal, que ser谩 responsable de la conciliaci贸n laboral en materia federal del registro sindical de asociaciones, contratos colectivos, contratos de ley y reglamentos interiores de trabajo a nivel nacional, y de la verificaci贸n y seguimiento de los procesos de la democracia sindical.

 

El Alcalde de Saltillo, Jos茅 Mar铆a Fraustro Siller, expres贸 que el arranque de estos centros de conciliaci贸n y de los tribunales laborales son la muestra fehaciente de que en esta entidad se ha logrado una instrumentaci贸n eficiente, s贸lida y certera de la reforma laboral, teniendo como 煤nica prioridad el crecimiento arm贸nico y ordenado que redunde en beneficio de los trabajadores de Coahuila y sus familias; esto, sobre cualquier ideolog铆a o inter茅s pol铆tico.

 

Destac贸 que en Coahuila, bajo el liderazgo del gobernador Miguel Riquelme, la f贸rmula ha sido clara: trabajo en equipo entre sociedad y Gobierno.