Durango, Dgo.- Durante esta semana la Unidad Cibernética, perteneciente a la Policía Estatal, detectó 162 publicaciones que pudieran constituir algún tipo de delito, 129 de las cuales fueron detectadas durante los trabajos de ciberpatrullaje que se realizan las 24 horas los 365 días del años en la red social Facebook, y las demás a través de reportes ciudadanos vía 911 e inbox.
De acuerdo con el informe elaborado por dicha Unidad, 112 publicaciones tenían contenido sospechoso que podría ser un posible delito de fraude, 11 clasificadas en un presunto ilícito de difamación, 9 hacían referencia a servicios sexuales y 8 señalaban un hackeo de perfil de red social.
Otras publicaciones detectadas con una menor incidencia fueron clasificadas por posible delito de aplicaciones monta-deudas, sexting, venta de medicamento, acoso y extorsión, por lo que se realizaron los trámites correspondientes para dar de baja dichas cuentas o perfiles.
También, en dicha semana, se recibieron 27 reportes de extorsión telefónica en diferentes modalidades como, la de un supuesto familiar en apuros, amenazas, llamadas ficticias de un banco y el supuesto comandante de un grupo delictivo, procediendo de la misma manera a reportar los números telefónicos para su cancelación.
Finalmente, se informa que la Unidad Cibernética participó en dos campañas a través de redes sociales para la prevención en el tema de extorsión y fraudes cibernéticos, así como en la entrega de volantes informativos en el pasado evento de la Feria de Paz y Desarme Voluntario.