Ir al contenido principal

๐—ง๐—ฅ๐—”๐—•๐—”๐—๐—” ๐—ฃ๐—ฅ๐—ข๐—ง๐—˜๐—–๐—–๐—œ๐—ข́๐—ก ๐—–๐—œ๐—ฉ๐—œ๐—Ÿ ๐—–๐—ข๐—”๐—›๐—จ๐—œ๐—Ÿ๐—” ๐—–๐—ข๐—ก ๐—™๐—˜๐——๐—˜๐—ฅ๐—”๐—–๐—œ๐—ข́๐—ก ๐—ฌ ๐— ๐—จ๐—ก๐—œ๐—–๐—œ๐—ฃ๐—œ๐—ข๐—ฆ ๐——๐—จ๐—ฅ๐—”๐—ก๐—ง๐—˜ ๐—ฆ๐—˜๐— ๐—”๐—ก๐—” ๐—ฆ๐—”๐—ก๐—ง๐—”: ๐— ๐—”๐—ฅ๐—ฆ

 



  El Sistema Estatal de Protecciรณn Civil trabaja de manera coordinada con instancias federales, estatales y municipales para proporcionar a los coahuilenses un ambiente de seguridad basado en la prevenciรณn y oportuna atenciรณn a las emergencias que se presentan, con la finalidad de reducir al mรกximo los riesgos y daรฑos durante la temporada de vacaciones de Semana Santa 2023, seรฑalรณ el gobernador Miguel รngel Riquelme Solรญs.

Explicรณ que la promociรณn de la cultura de la protecciรณn civil incide positivamente al inculcar en todos los sectores de la poblaciรณn la adopciรณn de acciones preventivas que permitan mitigar los peligros para la sociedad en cualquier sitio.

“Con el fin de que estas vacaciones de Semana Santa se lleven a cabo con saldo blanco, el Sistema Estatal de Protecciรณn Civil de Coahuila estรก listo para brindar apoyo a la poblaciรณn en zonas montaรฑosas, carreteras, rรญos, parques acuรกticos y lugares emblemรกticos del estado”, expresรณ el Gobernador.

Indicรณ que el trabajo interinstitucional es la mejor fรณrmula para lograr el รฉxito en cualquier acciรณn, es por eso que durante esta temporada se redoblan esfuerzos con el fin de salvaguardar la integridad fรญsica de los habitantes y de quienes visitan el estado, ademรกs de preservar el patrimonio natural.

Ademรกs se emitieron una serie de recomendaciones:

EN CARRETERA

·      Antes de viajar, asegรบrate de que el vehรญculo estรฉ en buenas condiciones llevรกndolo con un mecรกnico.

·      Asegรบrate de que todos utilicen el cinturรณn de seguridad.

·      Al conducir no utilices el celular y evita manejar cansado o bajo los influjos de bebidas alcohรณlicas.

·      Planifica con tiempo la ruta que vas a tomar; lleva todos los documentos del vehรญculo y personales.

 

EN LA MONTAร‘A

·      Lleva las provisiones necesarias, asรญ como tambiรฉn agua potable.

·      Lleva una linterna para ver en la oscuridad, o de ser necesario para hacer seรฑales de emergencia.

·      Carga tu celular o lleva baterรญa extra.

·      Avisa a tus familiares sobre el lugar de tu recorrido, fecha de salida, punto de acampar y tiempo estimado para tu regreso.

 

EN ALBERCAS

·      Respeta los reglamentos de parques o albercas, nunca dejes solos a los niรฑos, aunque sepan nadar, aรบn asรญ corren riesgo de ahogarse.

·      No ingreses a nadar si has ingerido alimentos o bebidas alcohรณlicas.

·      Si no sabes nadar, utiliza chalecos salvavidas o algรบn otro sistema de flotaciรณn.

·      Evita lanzarte en lugares donde haya peligro, como piedras, raรญces o ramas, principalmente en rรญos, arroyos o presas.

 

“El trabajo preventivo, normativo y de respuesta seguirรก realizรกndose de la mano de las diferentes instancias de los tres รณrdenes de Gobierno, asรญ como con las asociaciones y organizaciones sociales, con el fin de proporcionar una respuesta coordinada y eficiente, asรญ como de reducir al mรกximo las pรฉrdidas ocasionadas por emergencias y desastres”, concluyรณ Riquelme Solรญs.