饾棪饾棬饾棧饾棙饾棩饾棭饾棞饾棪饾棓饾棥 饾棤饾棞饾棜饾棬饾棙饾棢 饾棩饾棞饾棨饾棬饾棙饾棢饾棤饾棙 饾棳 饾棟饾棦饾棪饾棙 饾棤饾棓饾棩饾棞́饾棓 饾棛饾棩饾棓饾棬饾棪饾棫饾棩饾棦 饾棪饾棞饾棢饾棢饾棙饾棩 饾棓饾棭饾棓饾棥饾棖饾棙饾棪 饾棙饾棥 饾棞饾棥饾棫饾棙饾棩饾棖饾棦饾棥饾棙饾棲饾棞饾棦饾棥 饾棗饾棙 饾棖饾煯 饾棖饾棦饾棥 饾棖饾煱
El gobernador Miguel 脕ngel Riquelme Sol铆s y el alcalde Jos茅 Mar铆a Fraustro Siller realizaron un recorrido de supervisi贸n por las instalaciones del Centro de Comunicaci贸n y Comando (C-2) que administra el municipio y que avanza en la interconexi贸n al Sistema de Video Inteligencia Estatal C-4.
Riquelme Sol铆s expres贸 que, como parte de la estrategia de blindaje de seguridad en la que se trabaja d铆a con d铆a para que Coahuila permanezca en paz y tranquilidad, Saltillo trabaja en la fase de interconexi贸n de datos, lo cual permitir谩 compartir el software por fibra 贸ptica entre ambos centros de monitoreo y fortalecer la vigilancia en sitios estrat茅gicos de la ciudad, mejorando as铆 la prevenci贸n de los delitos y mejorando la eficiencia del n煤mero de emergencia 911, el cual es una herramienta de gran apoyo a la ciudadan铆a cuando se usa de manera puntual y responsable
En el recorrido de supervisi贸n se inform贸 que Saltillo se ubica como la segunda ciudad m谩s segura para viajar en M茅xico; la capital m谩s segura del Pa铆s, con la quinta Polic铆a Municipal m谩s efectiva del Pa铆s, y la sexta polic铆a m谩s confiable.
Riquelme Sol铆s destac贸 que el prop贸sito es que cada vez m谩s c谩maras urbanas en los municipios que ahora cuentan con sistema de video vigilancia, se enlacen al sistema estatal C-4.
En la supervisi贸n, el Gobernador dio relevancia a la tecnolog铆a avanzada del Sistema de Inteligencia Estatal, que consta de mil 400 c谩maras instaladas en toda la entidad y forma parte de la infraestructura de seguridad creada para Coahuila, como herramienta fundamental para salvaguardar la tranquilidad de los ciudadanos y seguir atrayendo inversiones.
Dijo que en estos momentos, Coahuila est谩 bien en materia de seguridad y en cuanto a indicadores, ha dado buenos resultados la interconexi贸n de los municipios al C-4, ya que por su tecnolog铆a “favorece los procesos de investigaci贸n, mejora la capacidad de respuesta de las corporaciones policiacas en la atenci贸n a la comisi贸n de cualquier delito, como robos de veh铆culos y hechos violentos, debido a que las alertas llegan en menor tiempo y en forma directa”, destac贸.
Dijo que la video-inteligencia, el d铆a de hoy, ya es una de las mejores herramientas que tiene el Gobierno del Estado para combatir la delincuencia. Agreg贸 que hoy, la mayor parte de los delitos, vienen a dar a alguna c谩mara del sistema del Estado o de las c谩maras de los municipios que est谩n interconectadas con los C2 y C4.
Miguel Riquelme recalc贸 que, al tener seguridad, se tiene todo, y que en eso tenemos que estar muy conscientes las y los coahuilenses.
Por su parte, el alcalde Fraustro Siller destac贸 que Saltillo tiene 720 c谩maras propias, pero enlazar谩n 211 que se adquirieron con tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n y tienen compatibilidad con el software del C4, que permite la detecci贸n facial y la localizaci贸n de placas de veh铆culos.
“Mejoraremos la vigilancia en la ciudad, porque las 24 horas estaremos trabajando en forma conjunta con el Centro de Monitoreo del Gobierno del Estado”, se帽al贸.
El C-2 de Saltillo est谩 equipado tambi茅n con un Video Wall, que es un conjunto de pantallas agrupadas donde se pueden desplegar m煤ltiples im谩genes o concentrar en toda el 谩rea una sola imagen para casos relevantes de seguridad, seguimiento de objetivos o apoyos en emergencias.
Opera las 24 horas del d铆a, es atendido por personal especializado y en los trabajos en general por la interconexi贸n entre ambos centros, se invierten m谩s de 14 millones de pesos.
Al momento, llevan un 70 por ciento de avance.
El municipio de Saltillo tiene, adem谩s, c谩maras de video vigilancia en las entradas y salidas a la ciudad, as铆 como en las colindancias con entidades como Zacatecas.
Asimismo, en este recorrido de supervisi贸n, el comisionado de Seguridad P煤blica y Protecci贸n Ciudadana, Federico Fern谩ndez Monta帽ez, inform贸 al Gobernador y el Alcalde sobre los Grupos de Whatsapp conformados por el Ayuntamiento, a trav茅s de la CSPC, mediante los cuales la autoridad municipal mantiene comunicaci贸n y contacto permanente con las redes de ciudadanos.