A través de estas acciones del 10 al 21 de julio los Centros de Salud visitarán escuelas y otros puntos donde haya flujo de personas para poner a su disposición; completar su esquema de vacunación, detección de cáncer de mamá y próstata, detección de enfermedades crónico degenerativas.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Luis Fernando Olvera Martínez destacó, que las Jornadas de salud Pública están encaminadas a que la población conozca los servicios con los que cuenta la Secretaría de Salud: “Todos los programas quedarán abiertos para darlos a conocer a la población y así prevenir enfermedades; cada uno de ellos tiene distinto cronograma de actividades, las personas pueden acudirá su Centro de Salud más cercano para conocer y tener acceso a los servicios de salud que ofrecemos”, puntualizó.
Destacó, que estos trabajos son el resultado de la necesidad de acercar a la población a los servicios que presta la Secretaría de Salud del Estado de Durango y promover la educación para la salud, detección oportuna de enfermedades modificación de estilo de vida a uno más saludable, prevención de enfermedades y otros servicios para niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Por último, indicó que todos los programas para prevenir enfermedades quedarán abiertos para su promoción, entre los que destacan: Servicios de vacunación, salud reproductiva, detección de enfermedades crónico degenerativas, detecciones de cáncer de mama, próstata y cervicouterino, prevención de infecciones sexuales, lucha contra la violencia de género y actividades físicas para llevar a las comunidades la promoción de estilos de vida más saludables que resguarden su salud.
En el arranque estuvieron presentes autoridades estatales y municipales; por parte del gobierno del estado de Durango se dieron cita el coordinador de Administración, Gabriel Rodríguez Villa; el subsecretario de la SAGDR en la región Laguna, Joel Delgadillo Delgadillo; el contralor en La Laguna; Guillermo Leyva Sánz; el coordinador jurídico en la región Laguna, Ramses García Romero y con la representación personal de la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, el director de Salud Municipal, José Antonio Adame de León.