La capacitación tuvo lugar en la Biblioteca
de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, y corrió a cargo de la
secretaria Técnica del IDAIP, Eva Gallegos Díaz quien explicó, que el Derecho a
la Protección de Datos Personales es un derecho fundamental consagrado en el
Artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los
artículos 1 y 29, fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Durango, ya que cada persona es la titular de sus datos personales
y decide sobre su tratamiento.
Por su parte, el director de la SECOED en la
región Laguna de Durango, Guillermo Héctor Leyva Sáenz destacó que se tiene la
instrucción del gobernador, Esteban Villegas Villarreal, y la secretaria de la
Contraloría, Tania Julieta Hernández de capacitar a todos los titulares y a los
elementos de las instituciones que forman parte del gobierno del Estado en esta
materia.
“La encomienda por parte del gobernador y la
contralora es capacitar a quienes manejan los datos personales, porque hay un
aspecto jurídico en la Constitución, que habla sobre la protección de los datos
personales. Lo que estamos haciendo con el IDAIP es preparar a los funcionarios
de las diversas dependencias que manejan datos personales para su adecuado
tratamiento”.
Informó, que la capacitación fue destinada
para cerca de 150 funcionarios de todos los niveles, incluyendo instituciones
públicas; universidades, la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Educación
Pública, Secretaría de Salud y todas las instituciones que dependen del
ejecutivo estatal.
Mencionó que, mediante la Coordinación General de Transparencia del Poder Ejecutivo en conjunto con el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, tienen proyectado llevar a cabo sesiones de capacitación en cada uno de los entes que integran esta administración, sobre la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.