Así lo informó la titular de Instituto de
Salud Mental (ISMED), Soledad Ruiz Canaan al destacar que esta convocatoria
pretende motivar la expresión artística de los jóvenes en esta técnica
Madonnari -que es pintar en el piso- a fin de promover que el suicidio es
evitable.
El objetivo de la convocatoria es que los
participantes expresen a través del arte las ideas, reflexiones y sentimientos
que los duranguenses tengan sobre el tema del suicidio, a través de este primer
Concurso Estatal.
Informó, que en esta ocasión el arte y la
salud mental se unen para generar un mayor desarrollo de la plasticidad
cerebral y mejorar la percepción, emoción, memoria, pensamiento y el lenguaje
del ser humano, es ahí donde se manifiesta el interés por desarrollar otras
actividades que vinculen la práctica artística como salud.
Cada artista reproducirá su obra utilizando
la técnica de pastel y deberá enviar su trabajo al correo electrónico:
prog.prev.sui@gmail.com y la recepción de trabajos queda abierta hasta el
próximo 7 de septiembre y posteriormente el 10 de septiembre se llevará a cabo
la premiación.
Dijo, que gracias a este concurso se
destacarán los beneficios que ofrece la práctica de la disciplina artística
para el tratamiento de los trastornos mentales, lo anterior como parte de
“EsperanzArte”.
Mencionó, que la convocatoria comprende 2
categorías según la edad de los participantes:
Categoría A, para personas mayores de 18
años.
Categoría B, para jóvenes de 12 a 17 años de
edad.
Para mayores informes las personas
interesadas en participar pueden consultar la convocatoria y las bases del
concurso, a través de redes sociales del ISMED y de la Secretaría de Salud del
Estado de Durango
https://www.facebook.com/ismed.ssd