Así lo dio a conocer Job López Góngora,
director General de Atención y Protección al Migrante y Su Familia; al informar
que en lo que va de la administración de Esteban Villegas Villarreal se han
tramitado más de 150 pasaportes entre individuales y grupales. La dependencia a
su cargo ha realizado dos viajes para trasladar a los interesados al Consulado
de los Estados Unidos en Nuevo León
Puntualizó que la fecha más próxima en el
Consulado de los Estados Unidos en Nuevo León se tiene para el 20 de octubre,
por lo que se exhorta a los ciudadanos acudir cuanto antes del Instituto de
Atención al Migrante en Durango capital o su representación en Gómez Palacio en
las oficinas ubicadas dentro de la Presidencia Municipal, para inscribirse y
entregar su papelería en tiempo y forma; ya que se prevé el traslado de cien
solicitantes.
Job López Góngora preciso que los interesados
deberán cumplir con una serie de requisitos como son: Acta de nacimiento
americana en formato largo y original (indispensable), contar con su seguro
social americano, certificado de alumbramiento, cartilla de vacunación,
elaboración de formatos especiales según corresponda, 1 fotografía tamaño 5x5
centímetros (fondo blanco, sin lentes y de buena calidad), acta de nacimiento
mexicana -en caso de tener doble nacionalidad-, credencial de elector,
constancia de estudios, cartilla de vacunación del Sistema Nacional de Salud.
En caso de ser menores de edad, añadió,
deberán presentar credenciales de elector de ambos padres, así como la
identificación disponible -credenciales de estudiante, gafete de empleos, etc.)
y si el solicitante está en el rango de los 16 a los 18 años, se puede presentar
únicamente uno de los padres.
Recordó que el costo de cada trámite varía y se paga en dólares ante el Consulado Americano. Para mayores informes pueden comunicarse a los teléfonos 618-4564414 y terminación 19 con el Lic. Paulo Martínez.