Ir al contenido principal

饾棩饾棽饾槂饾椂饾榾饾椂饾椉饾椈饾棽饾榾 饾棶 饾棸饾棽饾椈饾榿饾椏饾椉饾榾 饾棻饾棽 饾椏饾棽饾椀饾棶饾棷饾椂饾椆饾椂饾榿饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾榾饾椉饾椈 饾椊饾棽饾椏饾椇饾棶饾椈饾棽饾椈饾榿饾棽饾榾

Uno de los operativos conjuntos entre dependencias municipales y estatales, se enfoca en la revisi贸n de centros de rehabilitaci贸n, con el objetivo de vigilar que cumplan con las normas de seguridad y sanitarias en beneficio de los internos.
V铆ctor Ramos Galindo, director de Prevenci贸n Social del Delito, explic贸 que estas revisiones se hacen cada semana en coordinaci贸n con Inspecci贸n y Verificaci贸n, Polic铆a Municipal y Protecci贸n Civil y Bomberos, adem谩s de las autoridades del estado.
Dijo que a la par de la capacitaci贸n al personal y colaboradores de estos centros en materia de primeros auxilios, se revisa que los lugares est茅n en las condiciones 贸ptimas para recibir a los pacientes, adem谩s deben tener 谩reas especializadas de atenci贸n psicol贸gica.
En ese sentido, inform贸 que recientemente fue clausurado un anexo clandestino ubicado en la colonia La Joya.
Se trat贸 de un anexo disfrazado de grupo abierto 24 horas, que no contaba con permiso para operar y presentaba condiciones insalubres.
“No contaban con el espacio ni la infraestructura para operar”, mencion贸 el director.
V铆ctor Ramos Galindo agreg贸 que la Administraci贸n Municipal tiene cero tolerancia hacia este tipo de anexos irregulares y busca evitar que las personas ingresen, a trav茅s de la informaci贸n que personal de la Direcci贸n de Prevenci贸n Social del Delito otorga directamente a los vecinos de las colonias que visitan.
“En las visitas que hacemos en las colonias y durante las brigadas que ha llevado a cabo la Administraci贸n Municipal, le informamos a las personas sobre los lugares que cuentan con permisos para operar, toda vez que cumplen con los requerimientos de brindar una atenci贸n adecuada para el tratamiento de las adiciones”, explic贸 el funcionario.