๐๐ผ๐ป ๐ด๐ฒ๐๐๐ถ๐ผ๐ป๐ฒ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐๐๐๐ฒ๐ฏ๐ฎ๐ป, ๐ฐ๐ฎ๐บ๐ฝ๐ผ ๐ฑ๐๐ฟ๐ฎ๐ป๐ด๐๐ฒ๐ป๐๐ฒ ๐ฒ๐ป๐๐ฟ๐ฎ๐ฟ๐ฎ́ ๐ฎ ๐ป๐๐ฒ๐๐ผ๐ ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐ด๐ฟ๐ฎ๐บ๐ฎ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐ฎ๐ฝ๐ผ๐๐ผ ๐ฑ๐ฒ๐น ๐๐ผ๐ฏ๐ถ๐ฒ๐ฟ๐ป๐ผ ๐๐ฒ๐ฑ๐ฒ๐ฟ๐ฎ๐น
Gracias a las gestiones, el dialogo directo y la cercanรญa con el Gobierno Federal, en particular con el titular de la Secretarรญa de Agricultura y Desarrollo Rural, Durango ya estรก dentro de los programas para el campo, asegurรณ el gobernador Esteban Villegas en entrevista para medios de comunicaciรณn.
Durango no estaba contemplado en la creaciรณn de la Productora de Semillas para el Bienestar; “rรกpido fui y ya nos metieron”, dijo el mandatario al recordar que en las recientes visitas que realizรณ a Ciudad de Mรฉxico, tuvo la oportunidad de platicar este tema con el Secretario de Agricultura, Julio Berdeguรฉ Sacristรกn para que la entidad duranguense ya figurรฉ en esta estrategia para proveer a los productores de semillas de alta calidad.
La primera etapa arrancarรก en Zacatecas, Nayarit y Durango, para luego continuar con otros estados del norte y del sureste donde hay agua para producir mรกs frijol, particularmente frijol negro.
Por otra parte, Villegas Villarreal, celebrรณ que Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) estableciera el precio de garantรญa del frijol en 27 pesos por kilo, al considerar que con ello se reconoce la labor del agricultor, la lucha de los productores por un precio digno de su producto y su esfuerzo invertido en las cosechas.
“Se me hizo muy buen precio, estaban vendiendo los agricultores el frijol a 16 o 17 pesos, por eso, fuimos y presionamos y ya SEGALMEX sacรณ precio de garantรญa a 27 pesos el kilo, creo que vale mucho la pena que los productores los sepan y no lo vendan en menos de ese precio”, apuntรณ.
Agregรณ que este es un gran logro asรญ como la apertura de las bodegas y a los estados solo les queda esperar a que la Presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura, lo confirmen en los prรณximos dรญas.