饾棖饾椉饾椈饾榿饾椏饾棶饾椆饾椉饾椏饾椂́饾棶饾榾 饾棻饾棽 饾棗饾槀饾椏饾棶饾椈饾棿饾椉 饾槅 饾棖饾椉饾棶饾椀饾槀饾椂饾椆饾棶 饾棸饾棶饾椊饾棶饾棸饾椂饾榿饾棶饾椈 饾棶 饾椆饾棶 饾棩饾棽饾棿饾椂饾椉́饾椈 饾棢饾棶饾棿饾槀饾椈饾棶 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾椊饾椏饾棽饾槂饾棽饾椈饾椂饾椏 饾椆饾棶 饾棸饾椉饾椏饾椏饾槀饾椊饾棸饾椂饾椉́饾椈
Encabezaron los trabajos Tania Julieta Hern谩ndez Maldonado, secretaria de Contralor铆a del Estado de Durango (SECOED) y coordinadora de la Regi贸n Noreste de la Comisi贸n Permanente de Contralores Estados-Federaci贸n (CPCEF) Elma Marisol Mart铆nez Gonz谩lez, secretaria de Fiscalizaci贸n y Rendici贸n de Cuentas del Estado de Coahuila (SEFIRC).
“Estamos capacitando a los presidentes, a los 贸rganos internos de control, para saber c贸mo responder ante una posible situaci贸n, le apostamos a la prevenci贸n, a que no nos suceda, no ser omisos ante una observaci贸n, siempre nos lo ha encargado el gobernador Esteban Villegas, vamos a ser preventivos, no permitamos llegar a las ultimas instancias”, manifest贸 la Contralora de Durango.
Por su parte, la Secretaria de Fiscalizaci贸n de Coahuila dijo: “a trav茅s de la CPCE-F tenemos a nuestro cargo la capacitaci贸n, queremos seguir d谩ndole herramientas a los contralores, abogados, contadores y tesoreros para fortalecer su trabajo”, adem谩s, resalt贸 la colaboraci贸n entre Durango y Coahuila para realizar ejercicios como este.
Juan Luis Hern谩ndez Avenda帽o, rector de la Universidad Iberoamericana Torre贸n y anfitri贸n del evento, asever贸 que el dinero p煤blico es sagrado y destac贸 el trabajo de las contralor铆as: “qu茅 fundamental que tengamos un dise帽o institucional encargado de cuidarlo, de darle seguimiento, de rendir cuentas”.