饾棢饾椂饾棸饾棽饾椈饾棸饾椂饾棶饾榾 饾椆饾棶饾棷饾椉饾椏饾棶饾椆饾棽饾榾 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾椊饾棶饾棻饾椏饾棽饾榾 饾棻饾棽 饾椈饾椂饾椈̃饾椉饾榾 饾棸饾椉饾椈 饾棽饾椈饾棾饾棽饾椏饾椇饾棽饾棻饾棶饾棻饾棽饾榾 饾棿饾椏饾棶饾槂饾棽饾榾, 饾槀饾椈 饾棶饾棸饾榿饾椉 饾棻饾棽 饾椃饾槀饾榾饾榿饾椂饾棸饾椂饾棶
Con el objetivo de garantizar licencias laborales con goce de sueldo para padres de familia cuyos hijos enfrenten enfermedades graves, sin importar el padecimiento espec铆fico, la diputada Ver贸nica Gonz谩lez Olgu铆n, del Grupo Parlamentario del PAN, propuso reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Al presentar la ampliaci贸n de motivos, se帽al贸 que actualmente este derecho est谩 limitado 煤nicamente a casos de c谩ncer, dejando fuera a muchas familias que atraviesan situaciones cr铆ticas.
“La salud de un ni帽o no deber铆a estar condicionada por una distinci贸n injustificada. Los padres de menores con enfermedades graves requieren el mismo apoyo que aquellos cuyos hijos enfrentan c谩ncer. No podemos permitir que el sistema de seguridad social abandone a estas familias en su momento m谩s dif铆cil”, enfatiz贸 la legisladora.
Gonz谩lez Olgu铆n explic贸 que la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n ya ha determinado que la exclusi贸n de otras enfermedades en la legislaci贸n actual es inconstitucional, pues viola los principios de igualdad y no discriminaci贸n. La jurisprudencia se帽ala que esta distinci贸n carece de justificaci贸n y que el Estado tiene la obligaci贸n de brindar la m谩xima protecci贸n a las familias, especialmente cuando un menor requiere hospitalizaci贸n y cuidados intensivos.
La propuesta plantea reformar el art铆culo 37 Bis de la Ley del ISSSTE para garantizar que los padres de ni帽os con enfermedades graves puedan acceder a licencias laborales con goce de sueldo, sin restricciones discriminatorias.
“Es momento de corregir esta omisi贸n y otorgar a todas las familias la certeza de que podr谩n acompa帽ar a sus hijos en momentos cr铆ticos sin temor a perder su empleo o su sustento”, subray贸 la diputada.
La legisladora hizo un llamado al Congreso para que esta iniciativa sea aprobada con urgencia, destacando que el bienestar de la ni帽ez y la estabilidad de las familias deben ser una prioridad.
“La protecci贸n a nuestros ni帽os no puede esperar. Es nuestra responsabilidad garantizar un marco legal que respalde a quienes enfrentan estas dif铆ciles circunstancias”, concluy贸.