Ir al contenido principal

饾棓饾槂饾棶饾椈饾槆饾棶 饾棽饾椆 饾椊饾椏饾椉饾棿饾椏饾棶饾椇饾棶 饾棻饾棽 饾棫饾棽饾椆饾棽饾椇饾棽饾棻饾椂饾棸饾椂饾椈饾棶, 饾榾饾棽 饾椏饾棽饾棶饾椆饾椂饾槆饾棶饾椈 饾椇饾椂饾椆 饾煱饾煬饾煬 饾棸饾椉饾椈饾榾饾槀饾椆饾榿饾棶饾榾

En la actual administraci贸n estatal, se contin煤an acercando servicios de atenci贸n m茅dica especializada a las colonias, barrios y ejidos a trav茅s del programa de Telemedicina, con el que se han realizado m谩s de mil 400 consultas de especialidad en todo el Estado, beneficiando a las y los coahuilenses en situaci贸n vulnerable y a quienes habitan en zonas de dif铆cil acceso.
El Gobernador Manolo Jim茅nez Salinas destac贸 que como parte del Gran Programa de Salud Popular, la Telemedicina tiene como objetivo acercar consultas de especialidad a la poblaci贸n desde su Centro de Salud urbano o rural m谩s cercano, en donde son atendidos de manera remota por m茅dicos especialistas que se encuentran en el Centro Estatal de Telemedicina, ubicado en el municipio de Saltillo.
“Es un programa innovador que impacta de manera positiva en nuestra gente, y lo implementamos pensando tambi茅n en quienes tienen que trasladarse de un municipio a otro en busca de un pediatra, ginec贸logo o geriatra, ahora las y los beneficiarios tienen acceso a estas consultas desde el consultorio de cualquiera de los 133 centros de salud”, mencion贸.
Jim茅nez Salinas record贸 que con el arranque del Gran Programa de Salud Popular, los Centros de Salud de los 38 municipios de Coahuila fueron rehabilitados y equipados con computadoras y conexi贸n a internet, para brindar de manera 贸ptima y en condiciones dignas este servicio de consulta virtual que ofrece las especialidades de: Medicina Interna, Cirug铆a General, Ginecolog铆a y Obstetricia, Pediatr铆a, Nutrici贸n, Geriatr铆a, Psicolog铆a y Pediatr铆a
“El Centro Estatal de Telemedicina cuenta con 14 consultorios y un centro de atenci贸n telef贸nica con 10 l铆neas habilitadas. Aqu铆 se encuentran los 10 especialistas que se enlazan con las unidades de los centros de salud para brindar consulta gratuita de las 8 especialidades”, detall贸.

En materia de salud p煤blica, el Gobernador del Estado se帽al贸 que este componente impacta de manera positiva en la despresurizaci贸n de los Hospitales Generales, y ampl铆a la cobertura de servicios de atenci贸n m茅dica en las 5 regiones de la entidad, incluso en las comunidades de dif铆cil acceso.