饾棧饾椂饾棻饾棽 饾棻饾椂饾椊饾槀饾榿饾棶饾棻饾椉饾榾 饾棻饾棽饾椆 饾棧饾棩饾棞 饾棶饾棿饾槀饾棶 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾棸饾椉饾椇饾槀饾椈饾椂饾棻饾棶饾棻饾棽饾榾 饾椂饾椈饾棻饾椂́饾棿饾棽饾椈饾棶饾榾
Las comunidades ind铆genas no tienen agua. Para contar con el vital l铆quido, es necesario caminar cinco kil贸metros hasta los arroyos para llevarla a sus casas; ni en las escuelas tienen acceso a esta.
“No se trata de partidos, se trata de que los pueblos originarios tengan agua”, afirm贸 Carlos Chamorro Montiel, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI).
Los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Ind铆genas son ejercicios de planeaci贸n que realizan las Autoridades Tradicionales por medio de sus propias formas de gobierno y toma de decisiones, para solucionar los problemas que enfrentan.
Durango est谩 integrado a los planes de justicia O´dam-Au´dam, Wix谩rica y Mexikan, junto a los estados de Jalisco y Nayarit, sin embargo, explic贸 el diputado Carlos Chamorro Montiel, las comunidades no cuentan con el vital l铆quido y, hasta la fecha, no se han anunciado obras concretas dentro de las estrategias de infraestructura b谩sica para este a帽o.
Explic贸 el legislador del GP-PRI que las comunidades de San Bernardino de Milpillas Chico, San Francisco de Lajas y la Quebrada en el municipio de Pueblo Nuevo no tienen agua; y en ese sentido, pidi贸 al Pleno del Congreso del Estado valorar su propuesta, una vez que son los habitantes de los pueblos originarios los que se enfrentan a esta crisis y es necesario que cuenten con lo b谩sico para vivir.