๐ฆ๐ฒ๐ด๐๐ฟ๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐ฃ๐́๐ฏ๐น๐ถ๐ฐ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ผ́๐บ๐ฒ๐ ๐ฃ๐ฎ๐น๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ผ ๐ฏ๐ฟ๐ถ๐ป๐ฑ๐ฎ ๐ฎ๐ฐ๐ผ๐บ๐ฝ๐ฎ๐ป̃๐ฎ๐บ๐ถ๐ฒ๐ป๐๐ผ ๐ ๐ผ๐ฟ๐ถ๐ฒ๐ป๐๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ผ́๐ป ๐ฎ ๐น๐ผ๐ ๐ฐ๐ถ๐๐ฑ๐ฎ๐ฑ๐ฎ๐ป๐ผ๐
Luis Alberto Duarte Vázquez, comandante de la corporación, enfatizó que, siguiendo las directrices de la Presidenta Municipal Leticia Herrera Ale de implementar acciones en beneficio de la ciudadanía, se trabaja diariamente en apoyar a los gomezpalatinos a través del Agrupamiento Violeta, especialmente a aquellas personas en situación de vulnerabilidad.
Uno de los servicios principales es la terapia psicológica, disponible para cualquier persona que busque atención profesional. Este servicio incluye también la atención a individuos que hayan intentado suicidarse, así como la contención emocional para quienes hayan sido víctimas de hechos traumáticos, garantizando su bienestar y estabilidad emocional.
Melissa Ramos Granillo, responsable del Agrupamiento Violeta, señaló que también se ofrece asesoría legal en temas familiares, penales y civiles, proporcionando orientación a los ciudadanos que la requieran.
Esta asesoría también se extiende a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, con el fin de asegurar una mejor resolución de los reportes y casos que se presentan en la comunidad.
Otro servicio destacado es el acompañamiento para la recuperación de pertenencias, dirigido a personas que cuenten con una orden de protección, este servicio incluye acompañamiento a su domicilio para recoger sus pertenencias de manera segura, evitando posibles confrontaciones o agresiones.
El Agrupamiento Violeta también realiza pláticas preventivas para jóvenes estudiantes sobre temas relevantes, como la violencia en el noviazgo. Estos talleres tienen como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de mantener relaciones saludables y prevenir conductas violentas.
Con estos servicios, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y su Agrupamiento Violeta, sigue esforzándose por ofrecer un entorno más seguro, apoyo emocional y legal, y fomentar la prevención en la comunidad.
Para más información o para solicitar alguno de estos servicios, los interesados pueden comunicarse al 911.