Ir al contenido principal

饾棓饾槀饾椇饾棽饾椈饾榿饾棶 饾椆饾棶 饾榾饾椉饾棷饾椏饾棽饾槂饾椂饾棻饾棶 饾棻饾棽 饾椊饾棶饾棸饾椂饾棽饾椈饾榿饾棽饾榾 饾棸饾椉饾椈 饾棸饾棶́饾椈饾棸饾棽饾椏 饾椂饾椈饾棾饾棶饾椈饾榿饾椂饾椆 饾棽饾椈 饾棽饾椆 饾棖饾棙饾棖饾棓饾棥

Gracias a los esfuerzos del Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, el Centro Estatal de Cancerolog铆a (CECAN) ha logrado incrementar hasta un 70 por ciento la sobrevida de pacientes con c谩ncer infantil, inform贸 la directora del Centro, Lourdes Mar铆a Jos茅 M茅ndez Salazar.
En el marco del D铆a Internacional de la Lucha contra el C谩ncer Infantil, que se conmemora el este 15 de febrero, la directora destac贸 que Durango es uno de los estados que ha mantenido la continuidad en los tratamientos oncol贸gicos, obteniendo buenos resultados gracias al compromiso del personal de salud y del Gobierno, quienes han gestionado recursos para garantizar el acceso a la atenci贸n.
Explic贸 que esta fecha fue establecida en 2002 por la Organizaci贸n Internacional de C谩ncer Infantil, con el objetivo de concienciar, sensibilizar y fomentar la detecci贸n temprana de esta enfermedad que afecta a ni帽as, ni帽os y adolescentes en todo el mundo.
Se帽al贸 que el c谩ncer infantil es un problema de salud p煤blica de gran relevancia, ya que en Durango se registran alrededor de 800 nuevos casos de c谩ncer al a帽o, de estos, aproximadamente el 70 por ciento corresponde a personas de entre 30 y 50 a帽os, mientras que el 30 por ciento son casos de c谩ncer infantil.
Los tipos m谩s recurrentes son leucemias, linfomas, tumores del sistema nervioso central y sarcomas, detall贸.
Sin embargo, destac贸 que en los 煤ltimos cinco a帽os la tasa de supervivencia ha aumentado del 40 al 70 por ciento, gracias a la mejora en los tratamientos, su aplicaci贸n oportuna y la identificaci贸n temprana de la enfermedad, lo cual, ha sido posible gracias a la sensibilizaci贸n del personal m茅dico, incluyendo pediatras, m茅dicos generales y enfermeras.
Como parte de estos esfuerzos, la doctora M茅ndez Salazar anunci贸 que el pr贸ximo 20 de febrero se llevar谩 a cabo un seminario sobre atenci贸n al paciente con c谩ncer infantil en el Hospital General 450.
Este evento, organizado por los Servicios de Salud de la Secretar铆a de Salud, tambi茅n se replicar谩 en colaboraci贸n con Marisol Rosso Rivera para capacitar al personal de la Ruta de la Salud y M茅dico en tu Casa.
“Con este seminario buscamos formar y sensibilizar al personal m茅dico de primer y segundo nivel, capacit谩ndolos para la identificaci贸n oportuna del c谩ncer infantil y brindando as铆 una mejor atenci贸n a los duranguenses”, explic贸.
Asimismo, la directora del CECAN comparti贸 algunas se帽ales de alerta que los padres deben tener en cuenta para acudir de inmediato con un pediatra y detectar el c谩ncer infantil en etapas tempranas. Entre ellas destacan: inflamaci贸n persistente del abdomen, alteraciones en el estado general, cambios en la conducta, dolores de cabeza recurrentes, modificaciones en los h谩bitos alimenticios, p茅rdida de peso inexplicable y sangrados.

Finalmente, M茅ndez Salazar inform贸 que, para conmemorar el D铆a Internacional de la Lucha contra el C谩ncer Infantil, el personal del CECAN organizar谩 una convivencia con pacientes pedi谩tricos y sus familias, incluyendo a quienes ya concluyeron su tratamiento. Adem谩s, como parte de un proyecto especial, los ni帽os participar谩n en la creaci贸n de un mural junto con el equipo de psicolog铆a del Centro.