๐๐ ๐ต๐ผ๐ฟ๐๐ฎ๐ป ๐ฎ ๐ป๐ผ ๐ฎ๐๐๐ผ๐บ๐ฒ๐ฑ๐ถ๐ฐ๐ฎ๐ฟ๐๐ฒ ๐ฎ๐ป๐๐ฒ ๐น๐ฎ ๐น๐น๐ฒ๐ด๐ฎ๐ฑ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ๐ ๐ฎ๐น๐ฒ๐ฟ๐ด๐ถ๐ฎ๐
Por ello, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Salud Municipal, hace un llamado a la población para que no se automedique y acuda a un especialista para recibir atención adecuada.
José Antonio Adame Guerra, director de Salud Municipal, explicó que las alergias primaverales a menudo se confunden con una gripe o infección respiratoria, ya que los síntomas incluyen flujo nasal, estornudos e irritación ocular. “Habrá un incremento en los síntomas respiratorios, por lo que es importante estar alerta y acudir a consulta médica si se presentan estos signos”, señaló.
Adame Guerra manifestó que, siguiendo las instrucciones de la Presidenta Municipal Leticia Herrera Ale, sobre brindar atención adecuada a la salud de los ciudadanos, se está llevando a cabo una campaña de concientización e información.
El director destacó que, dado el aumento de casos durante esta época del año, es fundamental detectar y tratar las alergias correctamente; además, hizo un llamado a los gomezpalatinos para que, en lugar de automedicarse, acudan al sistema de salud o a las instalaciones de Salud Municipal, ubicadas a un costado de la Presidencia Municipal, donde podrán recibir atención.
Adame Guerra señaló que las alergias pueden ser causadas por varios factores, incluida la contaminación, con la presencia de polvo, productos químicos o humo, y por el cambio de estación, debido a la liberación de polen de plantas, árboles y pasto, lo que se intensifica en primavera y otoño.
Por ello, recomendó tomar medidas cautelares para reducir la exposición a los alérgenos y proteger la salud durante estos períodos, como usar gafas de sol para proteger los ojos, ventilar las casas abriendo ventanas y realizar ejercicio físico en interiores, evitando hacerlo al aire libre, especialmente en horas de alta concentración de polen