饾棪饾椀饾棽饾椂饾椈饾棷饾棶饾槀饾椇 饾棸饾椉饾椈饾棸饾椆饾槀饾槅饾棽 饾棿饾椂饾椏饾棶 饾棻饾棽 饾榿饾椏饾棽饾榾 饾棻饾椂́饾棶饾榾 饾棽饾椈 饾棗饾槀饾椏饾棶饾椈饾棿饾椉 饾棸饾椉饾椈 饾椈饾槀饾棽饾槂饾椉饾榾 饾棸饾椉饾椇饾椊饾椏饾椉饾椇饾椂饾榾饾椉饾榾 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾椆饾棶 饾棢饾棶饾棿饾槀饾椈饾棶
La Presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum Pardo, concluy贸 su gira de tres d铆as de trabajo por Durango en el municipio de Mapim铆, donde refrend贸 su compromiso con el desarrollo de la regi贸n, acompa帽ada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y de Manolo Jim茅nez, gobernador de Coahuila. All铆 la Mandataria destac贸 la importancia de estos programas para mejorar la calidad de vida de la poblaci贸n, en particular mujeres, ni帽os y adultos mayores.
Sheinbaum Pardo enfatiz贸 que su gobierno no solo continuar谩 con los programas sociales existentes, sino que ampliar谩 el alcance de los apoyos; "no nos quedamos en los programas que ya exist铆an, vamos por m谩s programas de Bienestar", declar贸. Entre las nuevas iniciativas destac贸 la "Pensi贸n Mujeres Bienestar", dirigida a mujeres de 60 a 64 a帽os, con pase autom谩tico a la pensi贸n de adultos mayores al cumplir los 65; "como es mujer presidenta, reconocemos el trabajo de las mujeres mexicanas por primera vez", afirm贸.
En su intervenci贸n, el gobernador Villegas Villarreal destac贸 la importancia de la visita de Sheinbaum, que abarc贸 tres d铆as consecutivos, se帽alando que "es la primera vez en Durango que pasa esto". Adem谩s, anunci贸 la adhesi贸n del estado al programa de becas para personas con discapacidad; "me sumo al tema de discapacidad con mucho gusto, este mismo a帽o firmamos para entrar al programa", confirm贸 el mandatario estatal.
Otro de los programas anunciados es el de becas universales para ni帽os y ni帽as en escuelas p煤blicas, que iniciar谩 este a帽o con los estudiantes de secundaria y se extender谩 a primaria y preescolar en 2026; "lo que queremos es que todos los ni帽os y ni帽as vayan igual a la escuela, que no haya diferencia", sostuvo Sheinbaum. Adem谩s, inform贸 sobre la estrategia "Salud Casa por Casa", que contempla la contrataci贸n de personal m茅dico para la atenci贸n domiciliaria de adultos mayores y la creaci贸n de farmacias del Bienestar en antiguas tiendas Diconsa.
Como parte de los proyectos h铆dricos, la Presidenta reafirm贸 el compromiso de su gobierno con el abastecimiento de agua en Durango y la regi贸n lagunera. Se invertir谩n m谩s de 7 mil 300 millones de pesos en infraestructura para garantizar el acceso al agua potable, incluyendo la potabilizadora que beneficiar谩 a m谩s de 200 mil personas en la capital y la presa Tunal II, que asegurar谩 el suministro para los pr贸ximos 50 a帽os. Asimismo, se trabajar谩 en la tecnificaci贸n del riego en el campo para mejorar la eficiencia en el uso del agua y recargar los acu铆feros. Durante 2025, se establecer谩 la red de conexi贸n h铆drica entre Mapim铆, Bermejillo y Tlahualilo, con una inversi贸n de mil 300 millones de pesos.
En el evento tambi茅n estuvieron presentes la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hern谩ndez Mora; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Antonio Berdegu茅 Sacrist谩n; el director de la Conagua, Efra铆n Morales L贸pez, entre otros funcionarios y representantes de la sociedad civil.
Josefina Nava, beneficiaria del programa Pensi贸n Mujeres Bienestar, expres贸 su gratitud a la Presidenta: “un honor para el pa铆s tener una mujer como ella”.
La gira de Claudia Sheinbaum por Durango dej贸 como resultado una serie de compromisos y acciones concretas en beneficio de la poblaci贸n, gracias al trabajo coordinado entre el gobierno federal y estatal, la implementaci贸n de nuevos programas sociales, inversiones en infraestructura h铆drica y el fortalecimiento del sistema de salud reflejan un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida en la regi贸n. Con estas iniciativas, nuestro estado avanza en el acceso a mayores oportunidades y bienestar para sus habitantes.