Ir al contenido principal

๐—š๐—ผ́๐—บ๐—ฒ๐˜‡ ๐—ฃ๐—ฎ๐—น๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ ๐—ฒ๐—ป๐˜ƒ๐—ถ́๐—ฎ ๐—ถ๐—ป๐—ณ๐—ผ๐—ฟ๐—บ๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป ๐—ฎ๐˜ƒ๐—ฎ๐—ป๐—ฐ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ฐ๐˜‚๐—บ๐—ฝ๐—น๐—ถ๐—บ๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ผ ๐—ฎ ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€๐—ผ๐—น๐˜‚๐˜๐—ถ๐˜ƒ๐—ผ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—”๐—น๐—ฒ๐—ฟ๐˜๐—ฎ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—š๐—ฒ́๐—ป๐—ฒ๐—ฟ๐—ผ

El Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través del Instituto Municipal de la Mujer, elaboró y envío un informe con los resultados de las estrategias y las acciones que desde el inicio de esta administración se han llevado a cabo, como cumplimiento a los resolutivos de la Alerta de Género.

La titular del Instituto de la Mujer Leticia Soto Soto, dio a conocer que, desde el inicio de esta administración se han llevado a cabo acciones en materia de prevención, difusión de medidas preventivas, atención a mujeres que viven o han vivido situaciones de violencia, así como el llenado de las plataformas nacionales que permiten conocer los pendientes y avances en materia de violencia de género.

“Este informe incluye todas las acciones que desde el Instituto Municipal de la Mujer, PRODEM, Dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en colaboración con otras dependencias se han llevado a cabo en atención a los resolutivos de la Alerta de Género; destacan por supuesto la creación del Refugio Nueva Estrella, la Difusión del número 911 para rápida respuesta, la creación de la Unidad Violeta, ejercicios de capacitación a personal de Seguridad Pública, PRODEM, IMM y otras dependencias encargadas de apoyar a las mujeres que viven situaciones de violencia, la formación del Consejo Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género Contra las Mujeres, así como la adopción de la plataforma del Banco Nacional de Datos e Información Sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres”, explicó Soto Soto.

La funcionaria indicó que, por instrucciones de la Presidenta Municipal Leticia Herrera Ale, este informe se envió por igual a la Coordinación Estatal de la Alerta de Género y a la Secretaría de la Mujer, dependencia federal encargada de dar seguimiento a las recomendaciones y resolutivos de las Alertas de Género vigentes en todos los estados de la República.

La titular indicó que, luego de enviar este informe, mantendrán comunicación permanente con Estado y Federación para contribuir con toda la información necesaria para que las estrategias y resultados que se han alcanzado desde el inicio de esta administración, se vean debidamente reflejados en los informes