饾棗饾槀饾椏饾棶饾椈饾棿饾椉 饾棸饾椉饾椈饾榿饾椂饾椈饾槀́饾棶 饾棸饾椉饾椈 饾榾饾槀 饾棽饾榾饾榿饾棶饾榿饾槀饾榾 饾棿饾棶饾椈饾棶饾棻饾棽饾椏饾椉 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾椆饾棶 饾棽饾槄饾椊饾椉饾椏饾榿饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈, 饾棶饾椈饾槀饾椈饾棸饾椂饾棶 饾棿饾椉饾棷饾棽饾椏饾椈饾棶饾棻饾椉饾椏 饾棙饾榾饾榿饾棽饾棷饾棶饾椈
Durango cumpli贸 con todas las recomendaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, cuyo personal en su reciente visita a la entidad, lo certific贸 dentro del Programa de Tuberculosis Bovina, y que significa que la entidad continua con su estatus ganadero para la exportaci贸n, con procesos innovadores y una Ley Ganadera s贸lida, inform贸 el Gobernador Esteban Villegas Villarreal.
Para las familias del campo esto representa un fortalecimiento en la competitividad y econom铆a de los productores de ganado, quienes refrendan las garant铆as de enviar animales de calidad para su comercializaci贸n a la Uni贸n Americana.
El sector pecuario es clave para la econom铆a de Durango, por eso se le sigue apostando a abrir m谩s mercados para su crecimiento, con productores que sean referentes a nivel internacional, afirm贸 el gobernador Esteban Villegas Villareal al concluir con 茅xito la Certificaci贸n del Programa de Tuberculosis Bovina con la participaci贸n del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y el Servicio de Inspecci贸n de Sanidad Agropecuaria (USDA-APHIS por sus siglas en ingles).
Durante varios d铆as de trabajo del Comit茅 Evaluador, se reconoci贸 la labor coordinada con la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para mantener altos est谩ndares en la ganader铆a duranguense.
Laura Evans, l铆der del Grupo APHIS-USDA, elogi贸 la transparencia con la que se llev贸 a cabo la certificaci贸n y destac贸 la solidez de la Ley Ganadera del estado, as铆 como la implementaci贸n de herramientas digitales para mejorar la trazabilidad del ganado.
Por su parte, Estela Flores Vel谩zquez, subdirectora de Campa帽as Zoosanitarias de SENASICA, reconoci贸 el esfuerzo conjunto de autoridades y productores, resaltando la importancia de la cooperaci贸n internacional para mantener la sanidad del sector.
Alejandro Perera, representante de APHIS-USDA, enfatiz贸 que este logro es resultado de a帽os de trabajo y del compromiso del Gobierno del Estado para conservar la calidad sanitaria del ganado duranguense.
Por su parte, Rogelio Soto Ochoa, presidente del Comit茅 Estatal de Fomento y Protecci贸n Pecuaria, reafirm贸 la responsabilidad del sector ganadero para cumplir con los m谩s altos est谩ndares sanitarios; “nuestro mejor cliente es el mundo, y garantizaremos que Durango siga exportando ganado de excelencia”, expres贸.
Finalmente, Jes煤s L贸pez Morales, secretario de Agricultura, Ganader铆a y Desarrollo Rural (SAGDR), destac贸 el inter茅s del gobernador Esteban Villegas en fortalecer la seguridad y trazabilidad del ganado a trav茅s de una estrategia coordinada con la Secretar铆a de Seguridad P煤blica (SSP), la Fiscal铆a General del Estado (FGE) y Protecci贸n Civil, asegurando que estas acciones benefician directamente la econom铆a de las familias productoras de Durango.