饾棖饾椉饾椈饾棿饾椏饾棽饾榾饾椉 饾椏饾棽饾棶饾椆饾椂饾槆饾棶 饾棸饾椉饾椈饾榾饾棽饾椏饾槂饾棶饾榿饾椉饾椏饾椂饾椉 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾棽饾椏饾椏饾棶饾棻饾椂饾棸饾棶饾椏 饾槂饾椂饾椉饾椆饾棽饾椈饾棸饾椂饾棶 饾棸饾椉饾椈饾榿饾椏饾棶 饾椆饾棶 饾椇饾槀饾椃饾棽饾椏
* “Si tocan a una, nos tocan a todas”: Delia Enr铆quez
* “Seguiremos trabajando en temas como el aborto y la igualdad sustantiva”: Otniel Garc铆a
Las Comisiones Unidas de Equidad de G茅nero y Justicia del Congreso del Estado llevaron a cabo un conservatorio legislativo en el marco de la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer, con el prop贸sito de fortalecer el di谩logo y promover acciones legislativas en favor de la igualdad de g茅nero y la erradicaci贸n de la violencia contra la mujer.
Con la presencia de Jennifer Seifert Braun, fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, el diputado H茅ctor Herrera N煤帽ez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinaci贸n Pol铆tica, destac贸 el compromiso del Poder Legislativo con las mujeres. “Somos aliados de las mujeres, qu茅 bueno que nos pongamos la camiseta para hacer acciones que ayuden a la igualdad. A煤n hay una brecha muy grande”, se帽al贸.
Asimismo, hizo hincapi茅 en la necesidad de fomentar la participaci贸n de las mujeres en distintos 谩mbitos, mencionando que en algunas comunidades peque帽as a煤n persisten resistencias. “Las mujeres han demostrado ser responsables y eficientes en sus tareas”, expres贸. Tambi茅n destac贸 la relevancia de la iniciativa de altos mandos en igualdad, la cual considera un avance significativo para la administraci贸n p煤blica.
Por su parte, el diputado Otniel Garc铆a Navarro, presidente de la Comisi贸n de Justicia, subray贸 el trabajo conjunto entre ambas comisiones para generar resultados tangibles. “Hemos avanzado en temas importantes como la iniciativa de la Ley Vicar铆a y seguimos trabajando en asuntos pendientes como el aborto y la igualdad sustantiva”, afirm贸.
La diputada Delia Enr铆quez, presidenta de la Comisi贸n de Equidad de G茅nero, reafirm贸 el compromiso del Congreso para garantizar la protecci贸n de las mujeres en Durango. “Queremos que sepan que las y los diputados somos sus aliados. Si tocan a una, nos tocan a todas”, enfatiz贸. Adem谩s, comparti贸 una experiencia personal de violencia en casa, destacando la importancia de visibilizar y atender estas problem谩ticas.
En su participaci贸n, Jennifer Seifert Braun explic贸 en qu茅 consiste la violencia vicaria, enfatizando que “el momento m谩s peligroso para una mujer que vive violencia familiar es cuando decide irse”.
Destac贸 que, de acuerdo con la Coalici贸n en Contra de la Violencia Dom茅stica, las estad铆sticas muestran que el riesgo de agresi贸n se incrementa en un 500% cuando una v铆ctima toma la decisi贸n de alejarse de su agresor. Asimismo, se帽al贸 que en el 90% de los casos de violencia vicaria, la sustracci贸n de hijas e hijos ocurre cuando la mujer decide alejarse o denunciar la violencia ejercida en su contra.
Al compartir la visi贸n del Poder Judicial, la magistrada Karen Flores Maciel present贸 estad铆sticas del INEGI sobre violencia contra las mujeres, adem谩s de abordar los avances jur铆dicos en la materia y los retos en la lucha contra la violencia institucional.