Gustavo Acosta V谩zquez, director de Ecolog铆a, explic贸 que, aunque el permiso de poda es gratuito, es necesario tramitarlo en las instalaciones de la dependencia, ubicadas en la avenida Narciso Mendoza y calzada Forjadores, dentro del Parque La Esperanza. Resalt贸 que el permiso autoriza 煤nicamente la poda, que no debe exceder el 50 % del volumen total del 谩rbol, y no incluye la tala.
Acosta V谩zquez hizo hincapi茅 en que los residuos generados por la poda deben ser llevados al centro de transferencia ubicado detr谩s del centro comercial City Club, cerca del canal de Sacramento, o al relleno municipal. Advirti贸 que los desechos de poda no deben permanecer m谩s de 24 horas frente al domicilio y que el mal manejo de estos residuos vegetales podr铆a derivar en sanciones. Hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana.
“La Presidenta Municipal, Leticia Herrera Ale, ha establecido el cuidado del medioambiente como una prioridad y ha instruido a la Direcci贸n de Ecolog铆a a mantener una vigilancia constante y cuidadosa de los 谩rboles”, mencion贸 el funcionario
Adem谩s, Acosta V谩zquez destac贸 que, seg煤n el Reglamento de Desarrollo Sustentable y Protecci贸n al Ambiente, los 谩rboles son patrimonio de la sociedad y requieren cuidados espec铆ficos. Para la poda, es necesario considerar el tiempo adecuado, la forma y las herramientas id贸neas para promover su mejor desarrollo. Subray贸 que podar sin el permiso requerido, no seguir los criterios establecidos por las normativas ambientales, o incumplir con el retiro y traslado de los residuos son motivos de sanciones.