饾棖饾椉饾椈饾棿饾椏饾棽饾榾饾椉 饾棶饾棷饾椏饾棽 饾棻饾椂饾棶́饾椆饾椉饾棿饾椉 饾榾饾椉饾棷饾椏饾棽 饾椆饾棶 饾棻饾棽饾榾饾椊饾棽饾椈饾棶饾椆饾椂饾槆饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棻饾棽饾椆 饾棶饾棷饾椉饾椏饾榿饾椉
En este primer foro sobre el tema, tambi茅n participaron Ninde Molre, especialista en derechos sexuales y reproductivos y directora de AbortistasMX, as铆 como Julieta Hern谩ndez Camargo, presidenta de la organizaci贸n “S铆 Hay Mujeres en Durango”.
Durante su intervenci贸n, la diputada Delia Enr铆quez, presidenta de la Comisi贸n de Equidad de G茅nero, subray贸 su compromiso con la causa y destac贸 que esta legislatura tiene la oportunidad de saldar una deuda hist贸rica con las mujeres.
“Estamos cumpliendo una deuda de otras legislaturas que fallaron. Recolectamos m谩s de siete mil firmas en aquella ocasi贸n y nuestro objetivo es no criminalizar a las mujeres. Desde Morena, buscamos estar del lado del pueblo y de las mujeres”, afirm贸.
Por su parte, el diputado Otniel Garc铆a, presidente de la Comisi贸n de Justicia, asegur贸 que el an谩lisis de la iniciativa incluir谩 la participaci贸n de todos los sectores de la socidad. “Vamos a escuchar todas las posturas y garantizar que la votaci贸n refleje la mayor铆a del Congreso para que pueda ser discutida en el Pleno”, expres贸.
La directora de AbortistasMX, Ninde Molre, calific贸 este momento como trascendental para Durango. “Durango es el estado con mayor persecuci贸n por aborto. Es fundamental que el Congreso escuche todas las voces, priorizando los derechos humanos por encima de creencias personales”, enfatiz贸.
Se帽al贸 que, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n (SCJN) determin贸 en 2021 que la criminalizaci贸n absoluta del aborto es inconstitucional, la penalizaci贸n sigue vigente en los c贸digos penales estatales. Actualmente, 22 estados del pa铆s han avanzado en su despenalizaci贸n, y Durango se encuentra en un momento importante para sumarse a este cambio legislativo.
En el mismo sentido, Julieta Hern谩ndez, defensora de los derechos humanos, reconoci贸 la relevancia de la iniciativa presentada por Morena. “Negar el acceso al aborto vulnera la autonom铆a de las mujeres y viola varios derechos fundamentales. Adem谩s, es un tema de salud p煤blica y justicia social. El aborto clandestino es la cuarta causa de muerte materna y afecta principalmente a las mujeres en situaci贸n de pobreza”, subray贸.