Ir al contenido principal

饾棜饾椉饾棷饾椂饾棽饾椏饾椈饾椉 饾槅 饾棽饾椇饾椊饾椏饾棽饾榾饾棶饾椏饾椂饾棶饾棻饾椉 饾棖饾椉饾棶饾椀饾槀饾椂饾椆饾棽饾椈饾榾饾棽 饾椂饾椇饾椊饾槀饾椆饾榾饾棶饾椈 饾椊饾椏饾椉饾槅饾棽饾棸饾榿饾椉饾榾 饾棻饾棽 饾椆饾棶饾榾 饾棦饾棪饾棖

 

El gobernador Manolo Jim茅nez Salinas presidi贸 la reuni贸n del Comit茅 T茅cnico del Fideicomiso del ISN 20, gracias al cual, dijo, se han podido implementar proyectos y programas en todas las regiones de la entidad que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

"En Coahuila trabajamos con honestidad, transparencia y en equipo con la ciudadan铆a para desarrollar proyectos y programas de impacto social. Nos reunimos con el Comit茅 T茅cnico ISN del Fideicomiso .20 para revisar las acciones que llevaremos a cabo en este 2025 y los recursos asignados a los organismos de la sociedad civil para impulsar sus causas. Juntos estamos construyendo un presente y un futuro mejor para todos", destac贸 el gobernador.
En esta mesa de trabajo se aprob贸 ejercer un monto para 2025 de 348 millones 792 mil pesos para implementar proyectos y programas en temas de salud, educaci贸n, y desarrollo social, as铆 como para darle continuidad a acciones que se detonaron en 2024.
El Mandatario estatal agradeci贸 el apoyo y la presencia de las y los consejeros de todas las regiones de Coahuila, as铆 como de titulares de diversas dependencias e integrantes del equipo del Gobierno del Estado, entre ellos, de la Secretar铆a de Finanzas, Secretar铆a de Fiscalizaci贸n y Rendici贸n de Cuentas, Secretar铆a de Salud, Secretar铆a de Educaci贸n, Subsecretar铆a de Egresos, DIF Estatal.
Manolo Jim茅nez destac贸 que, gracias a este proyecto y a este fideicomiso, en Coahuila se han logrado desarrollar muchos proyectos y programas que han sido muy importantes para el estado y que, junto con el Fideicomiso del ISN 80, se han logrado hacer muchas cosas en todas las regiones de la entidad en beneficio de las familias.
Los proyectos aprobados para este 2025 dentro del Fideicomiso del ISN 20 son el programa de clases de ingl茅s, y el programa de la materia socioemocional en las escuelas; el Programa de Salud Popular; el programa de atenci贸n a la salud mental; el programa de atenci贸n a las adicciones; el Centro de Atenci贸n Integral; y el programa de Universidad para las mujeres.
As铆 como acciones de alcance estatal de la mano con organizaciones de la sociedad civil.
“Para nosotros la f贸rmula m谩gica para lograr mejores resultados es el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno; y este consejo t茅cnico es una muestra de ello”, manifest贸
Adem谩s, se帽al贸 que desde este Consejo T茅cnico se impulsan y potencializan los proyectos sociales y ciudadanos para tener un mayor alcance y beneficiar a m谩s familias coahuilenses.
El Gobernador de Coahuila a帽adi贸 que este Consejo T茅cnico, adem谩s, tiene la finalidad de unificar a todas la asociaciones y fundaciones del estado para que las acciones tengan m谩s alcance.
Los consejeros de este Fideicomiso del 20 por ciento del ISN coincidieron que durante el primer a帽o de trabajo de este 贸rgano se pudieron realizar muchos proyectos y programas, pero que su meta es implementar m谩s acciones de manera conjunta y coordinada para beneficio de todas y todos los coahuilenses.