Ir al contenido principal

饾棧饾椏饾棽饾榾饾棽饾椈饾榿饾棶饾椏饾棶́饾椈 饾椆饾椂饾棷饾椏饾椉 饾榾饾椉饾棷饾椏饾棽 饾棽饾椆 饾椊饾棶饾椊饾棽饾椆 饾棻饾棽 饾椆饾棶饾榾 饾椇饾槀饾椃饾棽饾椏饾棽饾榾 饾棽饾椈 饾棽饾椆 饾棶́饾椇饾棷饾椂饾榿饾椉 饾椊饾椉饾椆饾椂́饾榿饾椂饾棸饾椉


El Ayuntamiento de Torre贸n, a trav茅s del Archivo Municipal, en coordinaci贸n con el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), invita a la presentaci贸n del libro: Participaci贸n pol铆tica de las mujeres: avances y obst谩culos, que se desarrollar谩 dentro de las actividades por el 8 de marzo.

El libro es una coedici贸n del Instituto Electoral de Coahuila y la Universidad Aut贸noma de Coahuila.

Cinthia Gaspar Montero, directora del Archivo Municipal, se帽al贸 que esta presentaci贸n se realizar谩 el pr贸ximo jueves 6 de marzo a las 19:00 horas en el recinto hist贸rico, en el marco de la conmemoraci贸n por el D铆a Internacional de la Mujer (8M).

En ese contexto, Amira Luc铆a Darwich Garc铆a, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), dar谩 un mensaje en funci贸n de la labor de acompa帽amiento que realiza la dependencia, y del seguimiento que se hace a partir de las pol铆ticas p煤blicas que recomiendan instituciones como la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la igualdad de g茅nero y empoderamiento de la mujer (ONU Mujeres); el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); o la  Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Tambi茅n estar谩n presentes Leticia Bravo Ostos, Consejera Electoral del Instituto Electoral de Coahuila (IEC); Mar铆a del Rosario Varela Z煤帽iga, catedr谩tica y subdirectora del Centro de Investigaci贸n en Ciencias Sociales (CICS) de la Universidad Aut贸noma de Coahuila (UA de C); y Georgina C谩rdenas Acosta, coordinadora del libro.

Leticia Bravo Ostos fue nombrada como Consejera Electoral del IEC por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).

Mar铆a del Rosario Varela Z煤帽iga es doctora en Ciencias Sociales por el Colegio Mexiquense. Desde hace 30 a帽os se desempe帽a como maestra investigadora en la Facultad de Ciencias Pol铆ticas y Sociales de la Universidad Aut贸noma de Coahuila. Entre sus proyectos de investigaci贸n destaca el de la presencia y participaci贸n pol铆tica de las mujeres en los congresos locales y la construcci贸n de una agenda legislativa con enfoque de g茅nero.

Georgina C谩rdenas Acosta es doctora en Antropolog铆a Social, maestra en Estudios de G茅nero, y licenciada en Sociolog铆a.