Ir al contenido principal

饾棧饾棽饾椈饾棶饾榾 饾榾饾棽饾槂饾棽饾椏饾棶饾榾 饾棶 饾椌饾槀饾椂饾棽饾椈 饾椊饾椏饾椉饾槂饾椉饾椌饾槀饾棽 饾椂饾椈饾棸饾棽饾椈饾棻饾椂饾椉饾榾 饾棽饾椈 饾椆饾棶 饾棸饾椂饾槀饾棻饾棶饾棻, 饾椊饾椏饾椉饾椊饾椉饾椈饾棽 饾棓́饾椆饾槂饾棶饾椏饾椉 饾棤饾椉饾椏饾棽饾椂饾椏饾棶


El diputado 脕lvaro Moreira Vald茅s present贸 una iniciativa de reforma al C贸digo Penal de Coahuila con el fin de que los incendios provocados en 谩reas urbanas sean objeto de sanciones espec铆ficas para quien los ocasione, al tratarse de hechos que ponen en riesgo la salud, vida y bienes de las personas, adem谩s de generar da帽os considerables al medio ambiente.

 

Actualmente el C贸digo Penal local no sanciona como tal el peligro que causan los incendios en terrenos o propiedades cercanos a los centros de poblaci贸n, sino que son sus resultados a la propiedad lo que es sancionado, bajo la figura del delito de da帽os, llevando a que las autoridades no cuenten, en ocasiones, con los medios legales necesarios para procesar penalmente a los responsables debido a la falta de denuncia por quienes resultan afectados.

 

Adem谩s, muchos de estos siniestros han sucedido en terrenos o predios bald铆os en situaci贸n de abandono, lo que dificulta que contin煤e el proceso penal correspondiente por el delito de da帽os.

 

脕lvaro reconoci贸 la reacci贸n oportuna de las autoridades, que han realizado m谩s recorridos y operativos de vigilancia por parte de los elementos de seguridad p煤blica municipal y estatal, as铆 como la detenci贸n de los involucrados por parte de la Fiscal铆a General del Estado y, cuando existe denuncia, su judicializaci贸n.

 

“Nos toca ahora a nosotros como Congreso actuar ante la amenaza que representan estas conductas. Es imperante dotar a las autoridades del marco legal que les permita actuar de manera contundente y sancionar en justa medida a los responsables” expuso 脕lvaro Moreira.

 

La iniciativa de reforma al Art铆culo 340 Bis del C贸digo Penal de Coahuila establece que “Se impondr谩 de tres meses a tres a帽os de prisi贸n y de 200 a quinientos d铆as multa, a quien provoque un incendio en terrenos o predios bald铆os ubicados dentro o en 谩reas cercanas a centros de poblaci贸n, creando un peligro general para el medio ambiente, los bienes, salud o vida de las personas” entre otras consideraciones.