饾棧饾椆饾棶饾椈饾榿饾棽饾棶 饾棤饾棶饾椏饾椂饾椇饾棶饾椏 饾棫饾椏饾棽饾槂饾椂饾椈̃饾椉 饾棸饾椏饾棽饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棻饾棽 饾棸饾椆饾槀饾棷饾棽饾榾 饾棻饾棽 饾椆饾棽饾棸饾榿饾槀饾椏饾棶 饾棽饾椈 饾棽饾榾饾棸饾槀饾棽饾椆饾棶饾榾 饾棻饾棽饾椆 饾椊饾棶饾椂́饾榾
En sesi贸n ordinaria y mediante punto de acuerdo, la diputada Mar铆a del Mar Trevi帽o Garza exhort贸 a la Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica (SEP) a dise帽ar lineamientos para la creaci贸n de clubes de lectura semanales en todas las escuelas p煤blicas de educaci贸n media; con materiales seleccionados por especialistas en literatura juvenil y con capacitaci贸n adecuada para docentes, como mediadores de lectura.
En el marco del D铆a Internacional del Libro, celebrado el pasado 23 de abril, es imperativo reflexionar que M茅xico enfrenta una crisis de lectura entre la poblaci贸n juvenil, que requiere atenci贸n urgente por parte de las autoridades educativas, se帽al贸 la diputada.
Seg煤n lo mencion贸 Trevi帽o Garza, en promedio, un adolescente mexicano lee apenas 2.9 libros al a帽o, muy por debajo de los est谩ndares internacionales recomendados por la UNESCO, que sugiere un m铆nimo de siete libros anuales para este grupo de edad. Mientras que el tiempo dedicado a dispositivos electr贸nicos y redes sociales se ha incrementado exponencialmente.
Esta disminuci贸n en h谩bitos de lectura tiene consecuencias directas en el desempe帽o acad茅mico. Los resultados de la prueba PISA (Programa para la Evaluaci贸n Internacional de Alumnos) de la OCDE muestran que los estudiantes mexicanos obtuvieron 420 puntos en comprensi贸n lectora en 2022, situ谩ndose 67 puntos por debajo del promedio de pa铆ses miembros de la organizaci贸n, advirti贸 Mar铆a del Mar.
“Consideramos fundamental que la SEP dise帽e lineamientos espec铆ficos para la implementaci贸n obligatoria, como una asignatura m谩s, de los clubes de lectura semanales en todas las escuelas p煤blicas de educaci贸n media del pa铆s; con ello estar铆amos revirtiendo la tendencia negativa en h谩bitos de lectura de nuestros adolescentes, y contribuiremos a su formaci贸n como ciudadanos cr铆ticos, reflexivos y participativos”, enfatiz贸 Marimar Trevi帽o.