Ir al contenido principal

饾棗饾槀饾椏饾棶饾椈饾棿饾椉 饾棾饾椉饾椏饾榿饾棶饾椆饾棽饾棸饾棽 饾棸饾槀饾椆饾榿饾槀饾椏饾棶 饾椊饾椏饾棽饾槂饾棽饾椈饾榿饾椂饾槂饾棶 饾棸饾椉饾椈 饾棶饾椇饾椊饾椆饾椂饾棶 饾椊饾棶饾椏饾榿饾椂饾棸饾椂饾椊饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棽饾椈 饾棽饾椆 饾棧饾椏饾椂饾椇饾棽饾椏 饾棪饾椂饾椇饾槀饾椆饾棶饾棸饾椏饾椉 饾棥饾棶饾棸饾椂饾椉饾椈饾棶饾椆 饾煯饾煬饾煯饾煴

Con la participaci贸n de 37 mil 420 personas en 511 inmuebles en todo el estado, Durango se integr贸 este 19 de abril al Primer Simulacro Nacional 2025, promovido por la Coordinaci贸n Nacional de Protecci贸n Civil (CNPC) y respaldado por el Gobierno del Estado, como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la prevenci贸n y respuesta ante emergencias.

El ejercicio se realiz贸 en 30 municipios, donde se cont贸 con la colaboraci贸n de instituciones p煤blicas, empresas privadas, viviendas, escuelas, hospitales y oficinas gubernamentales. Cada inmueble estableci贸 una hip贸tesis de emergencia acorde con los riesgos de su entorno, como sismos, incendios o inundaciones.

Los inmuebles federales fueron los que registraron mayor participaci贸n, con 252 espacios involucrados, lo que representa casi el 50 por ciento del total. Tambi茅n se sumaron inmuebles estatales, municipales y del sector privado, reflejando un compromiso interinstitucional en materia de protecci贸n civil.

La jornada permiti贸 evaluar tiempos de evacuaci贸n, verificar protocolos de emergencia y medir la capacidad de respuesta de brigadas internas, as铆 como la coordinaci贸n con cuerpos de auxilio como bomberos, Cruz Roja, Seguridad P煤blica y el Ej茅rcito Mexicano.

Este ejercicio forma parte de una estrategia integral para fomentar la autoprotecci贸n, reducir riesgos y mejorar la preparaci贸n de la ciudadan铆a en entornos laborales, escolares y dom茅sticos.

El Gobierno del Estado inform贸 que el siguiente simulacro nacional se llevar谩 a cabo el 19 de septiembre, con el prop贸sito de incrementar tanto el n煤mero de inmuebles como el de personas participantes, y seguir consolidando a Durango como una entidad preparada frente a situaciones de riesgo.