Ir al contenido principal

๐——๐˜‚๐—ฟ๐—ฎ๐—ป๐—ด๐—ผ, ๐—ฒ๐—ท๐—ฒ๐—บ๐—ฝ๐—น๐—ผ ๐—ป๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—น ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฒ๐˜€๐˜๐—ฎ๐—ฏ๐—ถ๐—น๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐—ฑ ๐˜† ๐—ฝ๐—ฎ๐˜‡ ๐—ฒ๐—น๐—ฒ๐—ฐ๐˜๐—ผ๐—ฟ๐—ฎ๐—น: ๐—ข๐—ฏ๐˜€๐—ฒ๐—ฟ๐˜ƒ๐—ฎ๐˜๐—ผ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ ๐—๐˜‚๐—ฑ๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ๐—น

Durango destaca a nivel nacional por su estabilidad y bajo riesgo de violencia electoral, de acuerdo con el mรกs reciente informe del Observatorio Electoral Judicial. El estudio sitรบa a la entidad como una de las mรกs seguras del paรญs en el actual proceso comicial, reconociendo el esfuerzo conjunto entre autoridades estatales y la sociedad civil.
Este posicionamiento es reflejo del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, por preservar la paz, el orden y la legalidad. A travรฉs de acciones coordinadas entre instituciones de seguridad, organismos electorales y ciudadanรญa, Durango ha consolidado un entorno propicio para la participaciรณn democrรกtica.
“El nivel de riesgo en Durango se mantiene en categorรญa baja, lo que nos convierte en un ejemplo nacional de tranquilidad electoral”, se destaca en el informe, donde tambiรฉn se mencionan a Yucatรกn, Aguascalientes y Tlaxcala en la misma clasificaciรณn. En contraste, entidades como Guerrero, Michoacรกn, Chihuahua y Veracruz fueron identificadas con niveles de riesgo muy alto.
Este clima de estabilidad no es resultado de la casualidad, sino de una estrategia integral impulsada desde el inicio del proceso electoral, donde se han reforzado los mecanismos de prevenciรณn y seguridad para proteger a candidatas, candidatos y ciudadanรญa en general.

El Gobierno del Estado agradeciรณ a la poblaciรณn duranguense por su participaciรณn cรญvica y su compromiso con la democracia, al tiempo que reiterรณ su disposiciรณn de seguir acompaรฑando cada etapa del proceso electoral con pleno respeto a la ley y a la voluntad ciudadana.