饾棤饾槀饾椈饾椂饾棸饾椂饾椊饾椂饾椉 饾椂饾椈饾棾饾椉饾椏饾椇饾棶 饾榾饾椉饾棷饾椏饾棽 饾榿饾椏饾棶́饾椇饾椂饾榿饾棽 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾棶饾棻饾椌饾槀饾椂饾椏饾椂饾椏 饾槀饾椈 饾棽饾榾饾榿饾棶饾棸饾椂饾椉饾椈饾棶饾椇饾椂饾棽饾椈饾榿饾椉 饾棽饾槄饾棸饾椆饾槀饾榾饾椂饾槂饾椉
Carlos Alberto Vel谩zquez Armend谩riz, jefe del departamento, explic贸 que al acudir se entrega al ciudadano una lista de requisitos, que incluye comprobante de domicilio, fotograf铆as del lugar, pago del impuesto predial y el llenado de una solicitud.
Este procedimiento aplica tanto para viviendas como para establecimientos comerciales, aunque el costo var铆a seg煤n el tipo de propiedad. “En el caso espec铆fico de negocios ubicados en el primer cuadro de la ciudad, se realiza un an谩lisis m谩s detallado conforme a las necesidades y demanda de la zona”, se帽al贸.
Una vez presentada la documentaci贸n y realizada la verificaci贸n en el domicilio o negocio, se emite un requerimiento de pago. Tras cubrirlo en Tesorer铆a, se entrega el permiso, y en un plazo de 5 a 7 d铆as h谩biles se lleva a cabo la pintura del caj贸n exclusivo. El permiso tiene una vigencia de un a帽o, y el n煤mero de espacios asignados depende del derecho de propiedad del solicitante.
El jefe de Parqu铆metros record贸 que es importante renovar el permiso de manera oportuna cada a帽o. En caso de que el titular ya no requiera el espacio, deber谩 acudir en enero a darlo de baja; de lo contrario, el sistema realizar谩 la renovaci贸n autom谩tica y se generar谩 el cobro correspondiente al siguiente periodo. Si el caj贸n no se utiliza pero sigue registrado, tambi茅n es indispensable notificarlo para evitar cargos innecesarios.
Finalmente, el funcionario municipal advirti贸 que pintar un caj贸n exclusivo sin autorizaci贸n representa una falta.
Supervisores del Departamento realizan rondines constantes para detectar este tipo de situaciones, especialmente durante los primeros meses del a帽o. Para recibir orientaci贸n o iniciar el tr谩mite, se pone a disposici贸n el n煤mero telef贸nico 871 175 10 00, extensi贸n 332.