饾棤饾棽饾椃饾椉饾椏饾棽饾榾 饾棸饾椉饾椈饾棻饾椂饾棸饾椂饾椉饾椈饾棽饾榾 饾椆饾棶饾棷饾椉饾椏饾棶饾椆饾棽饾榾 饾棶 饾椊饾棽饾椏饾榾饾椉饾椈饾棶饾椆 饾棻饾棽 饾棽饾椈饾棾饾棽饾椏饾椇饾棽饾椏饾椂́饾棶 饾棽饾椈 饾棽饾椆 饾椊饾棶饾椂́饾榾: 饾棪饾棽饾椏饾棿饾椂饾椉 饾棴饾棽饾椈饾椉́饾椈
En sesi贸n del Congreso del Estado se aprob贸 un punto de acuerdo presentado por el diputado Sergio Zen贸n Vel谩zquez V谩zquez, para solicitar a la Secretar铆a de Salud Federal, as铆 como al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a que, en el marco de sus competencias, promuevan mejoras en las condiciones laborales y salariales del personal de enfermer铆a en el pa铆s.
Seg煤n datos de la Secretar铆a de Econom铆a, la fuerza laboral de enfermeras y t茅cnicos en medicina ha disminuido paulatinamente, teniendo solo 244 mil personas, cuyo salario promedi贸 los seis mil quinientos pesos trabajando alrededor de 38.7 horas a la semana. Por otro lado, durante la pandemia de COVID-19, M茅xico ocup贸 el primer lugar mundial en trabajadores de salud fallecidos por el virus, con cerca de 4,500 decesos registrados hasta mediados de 2022.
El sacrificio del personal de enfermer铆a no ha sido correspondido con mejoras significativas en su situaci贸n laboral. El Instituto Nacional de Salud P煤blica ha reconocido que sus condiciones de precariedad laboral no reflejan la importancia de su funci贸n. Ante ello, la Asociaci贸n Mexicana de Estudiantes de Enfermer铆a se ha sumado a la campa帽a global que demanda salarios dignos, seguridad y protecci贸n legal, espacios libres de violencia, acceso a salud mental y desarrollo profesional.
“Por ello, estimamos importante hacer un respetuoso llamado a las instancias que lideran los esfuerzos sanitarios en el pa铆s, a fin de garantizar condiciones de trabajo adecuadas para estos profesionales, aplicando una mayor inversi贸n en pol铆ticas que promuevan su bienestar y salud mental, as铆 como mejoras sustanciales en su salario” expres贸 el diputado Sergio Zen贸n.