Ir al contenido principal

饾棩饾棽饾椂饾榿饾棽饾椏饾棶 饾棽饾椆 饾棙饾榾饾榿饾棶饾棻饾椉 饾榾饾槀 饾槂饾椉饾椆饾槀饾椈饾榿饾棶饾棻 饾槅 饾棸饾椉饾椇饾椊饾椏饾椉饾椇饾椂饾榾饾椉 饾棸饾椉饾椈 饾棾饾棶饾椇饾椂饾椆饾椂饾棶饾椏饾棽饾榾 饾棻饾棽 饾椊饾棽饾椏饾榾饾椉饾椈饾棶饾榾 饾棻饾棽饾榾饾棶饾椊饾棶饾椏饾棽饾棸饾椂饾棻饾棶饾榾

 En el marco de la sesi贸n plenaria con colectivos de familiares de personas desparecidas, el gobernador Manolo Jim茅nez Salinas reiter贸 su voluntad y su compromiso de trabajo coordinado para sacar adelante los acuerdos que, de manera conjunta, se toma desde estas mesas de trabajo.

"En Palacio de Gobierno recibimos a representantes de los colectivos de familias de personas desaparecidas para revisar juntos los avances y reforzar los acuerdos establecidos en sesiones pasadas. A cada familia le reiteramos nuestro compromiso: no est谩n solas. Seguiremos trabajando con empat铆a, respeto y en defensa de sus derechos humanos", se帽al贸 el gobernador.
En esta reuni贸n estuvieron presentes representantes de los colectivos Alas de Esperanza; B煤scame, Buscando Desaparecidos M茅xico; Caravana Internacional de B煤squeda de Desaparecidos A.C.; Familias Unidas en la B煤squeda y Localizaci贸n de Personas Desaparecidas; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en M茅xico; Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas (RANADES); Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas; V铆ctimas por sus Derechos en Acci贸n (Grupo VI.D.A.); adem谩s del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.
“Cuenten con nosotros, no tengan la menor duda que estamos haciendo un esfuerzo importante”, expres贸 el Mandatario estatal.
Manolo Jim茅nez destac贸 que este modelo que se ha construido entre todas y todos por mucho tiempo, es un modelo ejemplar a nivel nacional, mismo que se ha venido fortaleciendo todos los d铆as.
Coment贸 que muchos de los temas que las familias exponen en estas reuniones, se les puede dar soluci贸n en el corto plazo gracias a que en estas sesiones se cuenta con la participaci贸n de las y los titulares de diversas dependencias de su administraci贸n.
Jim茅nez Salinas aplaudi贸 que en este modelo de trabajo se privilegie el di谩logo respetuoso y la concertaci贸n entre todos los colectivos, el gobierno del estado, la fiscal铆a y el Grupo Aut贸nomo de Trabajo.
En la sesi贸n de este d铆a se trataron temas como el nuevo esquema de di谩logo y negociaci贸n; b煤squeda; identificaci贸n humana; investigaci贸n y procuraci贸n de justicia; seguridad y derechos humanos; atenci贸n integral; entre otros.
En esta sesi贸n plenaria estuvieron presentes, adem谩s, Luz Elena Morales N煤帽ez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso estatal; 脫scar Pimentel Gonz谩lez, secretario de Gobierno; Federico Fern谩ndez Monta帽ez, fiscal general del Estado; Luis Efr茅n R铆os Vega, magistrado presidente de la Comisi贸n de Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado; Hugo Guti茅rrez Ram铆rez, secretario de Seguridad P煤blica; Jos茅 脕ngel Rodr铆guez Canales, presidente la Comisi贸n de Derechos Humanos del Estado de Coahuila.
As铆 como titulares de las diferentes dependencias de la administraci贸n estatal.