饾棤饾槀饾椈饾椂饾棸饾椂饾椊饾椂饾椉 饾棻饾棽 饾棜饾椉́饾椇饾棽饾槆 饾棧饾棶饾椆饾棶饾棸饾椂饾椉 饾椆饾椆饾棽饾槂饾椉́ 饾棶 饾棸饾棶饾棷饾椉 饾椆饾棶 饾椊饾椆饾棶饾椈饾榿饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棻饾棽 饾槀饾椈 饾棽饾椃饾棽饾椇饾椊饾椆饾棶饾椏 饾棻饾棽 饾椇饾棽饾槆饾椌饾槀饾椂饾榿饾棽 饾棻饾棽 饾棸饾椂饾椈饾棸饾椉 饾椇饾棽饾榿饾椏饾椉饾榾 饾棻饾棽 饾棶饾椆饾榿饾槀饾椏饾棶
El 谩rbol fue plantado en la plazoleta ubicada en avenida Francisco I. Madero y Urrea, con la presencia de regidores que integran el Cabildo. El evento tuvo como objetivo destacar la importancia ecol贸gica y cultural de esta especie nativa, ampliamente adaptada a las condiciones 谩ridas de la regi贸n.
Gustavo Acosta V谩zquez, titular de la Direcci贸n de Ecolog铆a, subray贸 las m煤ltiples ventajas que ofrece el mezquite, entre ellas su bajo requerimiento de agua y su ra铆z pivotante, que crece de manera vertical y evita da帽os en banquetas e infraestructuras cercanas.
“El mezquite no solo mejora la imagen de nuestras 谩reas verdes, tambi茅n cumple una funci贸n vital para el ecosistema. Sus flores son especialmente atractivas para organismos polinizadores, como las abejas, fundamentales para la biodiversidad local”, se帽al贸 Acosta V谩zquez.
El funcionario record贸 que este ejemplar se suma a los m谩s de 200 谩rboles de esta especie que han sido plantados en el Bosque del R铆o Nazas, donde han demostrado su capacidad de adaptaci贸n y su valiosa aportaci贸n como proveedores de servicios ecol贸gicos.
Fue en la sesi贸n de Cabildo del 2 de octubre de 2024 cuando se autoriz贸 de forma un谩nime la declaraci贸n del mezquite como especie nativa emblem谩tica del Municipio de G贸mez Palacio, estableciendo que deber谩 utilizarse en las actividades de reforestaci贸n a cargo del Gobierno Municipal y notificando a todas las dependencias para que lo integren en sus acciones y se cumplan los objetivos ambientales establecidos.