๐๐ถ๐ฝ๐๐๐ฎ๐ฑ๐ฎ ๐ ๐ฎ๐๐ฟ๐ฎ ๐ฅ๐ผ๐ฑ๐ฟ๐ถ́๐ด๐๐ฒ๐ ๐ฅ๐ฎ๐บ๐ถ́๐ฟ๐ฒ๐ ๐๐บ๐ฝ๐๐น๐๐ฎ ๐บ๐ผ๐๐ถ๐น๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐ฟ๐๐ฟ๐ฎ๐น ๐ฐ๐ผ๐ป ๐ท๐๐๐๐ถ๐ฐ๐ถ๐ฎ ๐๐ผ๐ฐ๐ถ๐ฎ๐น
Con el objetivo de incluir el derecho a la movilidad en zonas rurales como una prioridad de justicia social, inclusiรณn y dignidad para todos los ciudadanos la Diputada Mayra Rodrรญguez propone que en las comunidades rurales, la movilidad no debe ser vista como un lujo sino como un derecho que garantice el acceso a servicios de salud, educaciรณn, seguridad y bienestar, especialmente para adultos mayores y grupos vulnerables.
La reforma plantea que los ayuntamientos fomenten accesibilidad y seguridad personal para personas en situaciรณn de vulnerabilidad en sus traslados dentro de comunidades rurales, ademรกs se debe establecer prioridades claras en polรญticas pรบblicas que garanticen soluciones de movilidad rural como rutas de transporte eficientes, infraestructura adecuada y apoyos institucionales.
El enfoque de movilidad no puede limitarse a lo urbano; debe contemplar a las zonas rurales, donde los retos geogrรกficos son grandes, pero no deben ser impedimento para actuar con voluntad polรญtica.
La iniciativa establece que los municipios deben considerar el desarrollo rural en la formulaciรณn y evaluaciรณn de sus polรญticas de movilidad, ampliando el alcance de la ley para responder a realidades diversas y rezagos histรณricos.