Ir al contenido principal

饾棢饾棶 饾棛饾棞饾棢 饾棸饾椂饾棽饾椏饾椏饾棶 饾棸饾椉饾椈 饾棽́饾槄饾椂饾榿饾椉 饾榾饾槀 饾椊饾椏饾椂饾椇饾棽饾椏饾棶 饾棽饾棻饾椂饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棽饾椈 饾棫饾椉饾椏饾椏饾棽饾椉́饾椈

 

La Feria Internacional del Libro de Coahuila, en su edici贸n especial Regi贸n Laguna, cerr贸 con gran 茅xito tras diez d铆as de intensa actividad cultural, literaria y art铆stica en las instalaciones del Centro de Convenciones de Torre贸n. Esta primera edici贸n en la ciudad no solo cumpli贸 con las expectativas, sino que las super贸 ampliamente al convertirse en un espacio de encuentro, reflexi贸n y celebraci贸n en torno a los libros y la palabra.

Con m谩s de 100 mil visitantes, m谩s de 100 actividades art铆sticas, acad茅micas y literarias, 760 sesiones de talleres infantiles y experiencias de gesti贸n emocional en el pabell贸n “lo que sientes importa”, la FILC tuvo un espectacular recibimiento en la Regi贸n Laguna.
Durante su estancia en Torre贸n, se vivieron jornadas memorables que despertaron el inter茅s de miles de habitantes de la Regi贸n Laguna. La afluencia constante de visitantes reflej贸 el entusiasmo de la comunidad por participar en una feria literaria de estas dimensiones. Familias completas recorrieron los pabellones, compartiendo tiempo de calidad entre libros, talleres, conferencias y espect谩culos. Las salas literarias registraron una asistencia constante y en muchas ocasiones se vieron completamente llenas, lo que evidencia la gran aceptaci贸n del p煤blico lagunero y su disposici贸n para sumarse activamente a las propuestas culturales.
Uno de los logros m谩s significativos de esta edici贸n fue la participaci贸n escolar. Miles de ni帽as y ni帽os de m谩s de 100 planteles p煤blicos y privados de Torre贸n, Matamoros, San Pedro, y otras comunidades aleda帽as visitaron la feria en recorridos organizados. Estos grupos escolares tuvieron la oportunidad de asistir a presentaciones de libros, disfrutar de cuentacuentos, conocer editoriales infantiles, participar en talleres creativos y vivir experiencias 煤nicas en torno a la lectura. Para muchos, esta fue su primera visita a una feria del libro, y su entusiasmo se not贸 desde la entrada hasta la despedida. Salieron con nuevas lecturas en las mochilas y sonrisas en los rostros, llevando consigo no s贸lo libros, sino tambi茅n inspiraci贸n.
Las familias, por su parte, convirtieron el recinto ferial en un punto de encuentro intergeneracional. Madres, padres, abuelos y abuelas acompa帽aron a ni帽as, ni帽os y j贸venes a recorrer los pasillos repletos de libros y actividades. La feria se vivi贸 como un espacio c谩lido, abierto, seguro y estimulante, donde las familias pudieron reconectar a trav茅s de la lectura y el arte. Los talleres infantiles y juveniles fueron especialmente concurridos, ofreciendo espacios de creatividad y aprendizaje en los que los m谩s peque帽os pudieron explorar el mundo de los libros desde una perspectiva l煤dica.
La programaci贸n incluy贸 m谩s de 120 actividades que abarcaron presentaciones de libros, conferencias, lecturas en voz alta, espect谩culos teatrales, proyecciones, conversatorios y actividades musicales.
Durante la FILC, se llevaron a cabo diversas actividades que enriquecieron la experiencia de los asistentes. Esta feria dej贸 una derrama econ贸mica calculada en m谩s de 16 millones de pesos entre inversiones p煤blicas, privada, servicios y ventas.
El cierre con el concierto de clausura, que reuni贸 a tres talentos musicales con gran proyecci贸n fue espectacular: Cadereira, agrupaci贸n lagunera que fusiona cumbia con ritmos electr贸nicos en una propuesta fresca y original; DJ Set Rosssca, proyecto vibrante que mezcla sonidos latinos y beats contempor谩neos; y Toy Selectah, reconocido DJ y productor internacional con una carrera que incluye colaboraciones con artistas como Celso Pi帽a, M.I.A. y Caf茅 Tacvba. El concierto logr贸 convocar a un p煤blico diverso que despidi贸 la feria con alegr铆a, m煤sica y baile.
La FILC 2025 en Torre贸n se convirti贸 en un acontecimiento que moviliz贸 a toda la comunidad cultural de la regi贸n y demostr贸 el inter茅s genuino de la ciudadan铆a por los libros y la cultura. El 茅xito de esta primera edici贸n en la Regi贸n Laguna no hubiera sido posible sin el compromiso y colaboraci贸n de muchas personas e instituciones.
Esta Feria se realiza gracias al impulso del gobernador del estado, Manolo Jim茅nez Salinas, quien con su firme y constante apuesta en favor de la lectura, la cultura y la educaci贸n dio impulso a este proyecto y lo convirti贸 en una realidad. Su visi贸n de una sociedad m谩s informada, creativa y participativa se vio reflejada en la realizaci贸n de esta feria, que permiti贸 el acceso gratuito a cientos de actividades para miles de familias coahuilenses. Su respaldo decidido hizo posible que Torre贸n viviera una fiesta cultural de gran alcance, inclusiva y transformadora.
Asimismo, gracias al equipo del Centro de Convenciones de Torre贸n que facilit贸 sus espacios y brind贸 todas las condiciones necesarias el evento se desarroll贸 de forma impecable.
La FILC agradeci贸 a las editoriales participantes, autores, presentadores, talleristas, artistas, t茅cnicos, promotores, instituciones educativas, medios de comunicaci贸n y voluntarios que hicieron posible esta fiesta del libro. Su trabajo comprometido, profesional y generoso fue fundamental para lograr una feria exitosa, vibrante y significativa.
La FILC se despide de Torre贸n con la certeza de haber sembrado una semilla poderosa. Esta edici贸n deja claro que la regi贸n tiene una comunidad lectora activa, inquieta, participativa y creativa. La feria no solo trajo libros: abri贸 conversaciones, uni贸 generaciones, inspir贸 a nuevas lectoras y lectores, y demostr贸 que la cultura tiene un lugar vital en la vida de nuestras ciudades.