Ir al contenido principal

饾棧饾椏饾椉饾椇饾槀饾棽饾槂饾棽 饾棻饾椂饾椊饾槀饾榿饾棶饾棻饾椉 饾棜饾槀饾椂饾椆饾椆饾棽饾椏饾椇饾椉 饾棩饾槀饾椂́饾槆 饾槀饾椏饾棷饾棶饾椈饾椂饾槆饾棶饾棸饾椂饾椉́饾椈 饾棸饾椉饾椈 饾槀饾椈 饾棽饾椈饾棾饾椉饾椌饾槀饾棽 饾棸饾椂饾槀饾棻饾棶饾棻饾棶饾椈饾椉

En sesi贸n ordinaria y mediante punto de acuerdo, el diputado Guillermo Ru铆z Guerra, exhort贸 a los 38 ayuntamientos de Coahuila a fortalecer la sinergia con asociaciones y especialistas en urbanismo, a fin de que los procesos de planificaci贸n y urbanismo cuenten con una mayor perspectiva ciudadana.
Seg煤n la Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica Latina y el Caribe, los problemas comunes de las ciudades son la congesti贸n, la escasez de vivienda adecuada y el deterioro de la infraestructura, asegur贸 Guillermo Ru铆z Guerra.
Atendiendo tal situaci贸n, el gobernador Manolo Jim茅nez ha puesto a la ciudadan铆a y a la sociedad civil en el centro de la toma de decisiones, aprovechando el conocimiento, pericia y profesionalismo que caracteriza a las organizaciones civiles. Esto se refleja en la colaboraci贸n con asociaciones civiles y especialistas en urbanismo; misma que enriquece los procesos de planeaci贸n, incorporando enfoques innovadores y soluciones basadas en la experiencia local, dijo el diputado.
En muchos municipios se han retomado con 茅xito los Consejos de Desarrollo Urbano, 贸rganos conformados por representantes de la sociedad civil y funcionarios municipales, cuya funci贸n es analizar y emitir opiniones sobre solicitudes que impactan el desarrollo urbano de nuestra ciudad; sin embargo, no en todos se otorga el papel preponderante que deben tener en la toma de decisiones, ahond贸 Ru铆z.
Los especialistas en urbanismo aportan conocimientos t茅cnicos en 谩reas como movilidad, sostenibilidad y dise帽o urbano. “Adem谩s, su participaci贸n permite incorporar las voces de grupos vulnerables, como j贸venes, mujeres, personas con discapacidad y comunidades ind铆genas, asegurando que los planes urbanos sean inclusivos”, manifest贸 Ru铆z Guerra.

Por ello, es indispensable seguir impulsando la sinergia entre los ayuntamientos, la sociedad civil y los organismos profesionales en esta materia; a fin de garantizar que las pol铆ticas p煤blicas para el desarrollo y crecimiento de nuestros municipios reflejen las necesidades y aspiraciones de la poblaci贸n de manera sostenible, destac贸 el diputado Guillermo Ru铆z Guerra.