饾棖饾椉饾椉饾椏饾棻饾椂饾椈饾棶饾椈 饾棦饾椊饾棽饾椏饾棶饾榿饾椂饾槂饾椉 饾棤饾椉饾棸饾椀饾椂饾椆饾棶 饾棪饾棽饾棿饾槀饾椏饾棶 饾棽饾椈 饾椆饾棶 饾棙饾榾饾棸饾槀饾棽饾椆饾棶 饾棪饾棽饾棸饾槀饾椈饾棻饾棶饾椏饾椂饾棶 饾棜饾棽饾椈饾棽饾椏饾棶饾椆 饾棜饾槀饾棶饾棻饾棶饾椆饾槀饾椊饾棽 饾棭饾椂饾棸饾榿饾椉饾椏饾椂饾棶
Luis Alberto Duarte V谩zquez, titular de la Direcci贸n de Seguridad P煤blica, manifest贸: “El operativo se lleva a cabo con la participaci贸n de padres de familia y maestros, pues son ellos quienes solicitan este apoyo. Al iniciar la inspecci贸n, nosotros somos 煤nicamente observadores, mientras que las madres revisan las mochilas de cada uno de los estudiantes”.
Destac贸 la importancia de apoyar a las escuelas en la realizaci贸n de estos operativos, con el fin de garantizar la seguridad al interior de los planteles.
“Para la Presidenta Municipal, Leticia Herrera Ale, es una prioridad mantener los espacios educativos libres de violencia, para fomentar el sano desarrollo de alumnas y alumnos. Por ello, respondemos afirmativamente a las solicitudes que nos hacen las escuelas para coordinar el Protocolo Mochila Segura, el cual brinda seguridad a estudiantes y maestros, adem谩s de tranquilidad a las familias”, a帽adi贸.
Por su parte, Abraham L贸pez Mata, jefe del Departamento de Prevenci贸n del Delito, explic贸 que este protocolo se aplica siempre con respeto a los derechos de las y los estudiantes, por lo que son las madres y padres quienes revisan las pertenencias de sus hijos.
Coment贸 que los objetos m谩s com煤nmente retirados durante los operativos son art铆culos que, si bien no representan un riesgo, no est谩n permitidos conforme al reglamento escolar, como maquillajes o plumones permanentes.
En esos casos, los art铆culos son retirados por los propios padres, quienes reciben la recomendaci贸n de evitar que sus hijos los lleven nuevamente al centro educativo.
Finalmente, se inform贸 que aquellas escuelas interesadas en solicitar el Protocolo Mochila Segura pueden comunicarse al tel茅fono 871 714 03 17 o al n煤mero de WhatsApp 871 511 15 11 para agendar una cita con el responsable del programa.