饾棤饾椉́饾棻饾槀饾椆饾椉饾榾 饾榿饾槀饾椏饾椂́饾榾饾榿饾椂饾棸饾椉饾榾 饾椂饾椈饾棸饾椆饾槀饾槅饾棽饾椈饾榿饾棽饾榾, 饾椊饾椆饾棶饾椈饾榿饾棽饾棶 饾棤饾棶饾椏饾椂饾椇饾棶饾椏 饾棫饾椏饾棽饾槂饾椂饾椈̃饾椉 饾棶 饾椇饾槀饾椈饾椂饾棸饾椂饾椊饾椂饾椉饾榾
La diputada mencion贸 que Coahuila cuenta con una enorme diversidad tur铆stica por sus zonas monta帽osas, desiertos, r铆os, vi帽edos, pinturas rupestres, gastronom铆a, museos, entre otros atractivos, as铆 como 8 Pueblos M谩gicos, convirti茅ndose en polos de atracci贸n que generan empleos, fortalecen el comercio local y mejoran la imagen del estado en el pa铆s.
Los municipios tienen varias herramientas fundamentales para el desarrollo de este sector, pero una de las principales pueden ser los m贸dulos de informaci贸n tur铆stica, estos espacios que permiten recibir a las personas con calidez, brindarles orientaci贸n y recomendaciones para detonar su inter茅s por recorrer m谩s lugares.
“Hoy m谩s que nunca, debemos hacer que el turismo sea accesible para todos, de forma incluyente. Muchas personas mayores viajan con sus familias y requieren informaci贸n clara, con letra grande que puedan leer sin dificultad. Hay quienes viven con debilidad visual y podr铆an beneficiarse con materiales en braille o digitales” explic贸 la diputada.
Atender a estos grupos no es solo una cuesti贸n de justicia social, tambi茅n es una estrategia inteligente para atraer m谩s visitantes y mejorar su experiencia. Por ello se帽al贸 que esta medida, aunque parezca sencilla, puede marcar una diferencia importante, ya que cada visitante bien recibido es un promotor potencial de nuestros destinos.