๐ฃ๐ฟ๐ผ๐บ๐๐ฒ๐๐ฒ ๐ฆ๐ฒ๐ฟ๐ด๐ถ๐ผ ๐ญ๐ฒ๐ป๐ผ́๐ป ๐ฐ๐ถ๐๐ฑ๐ฎ๐ฑ๐ฒ๐ ๐ฎ๐บ๐ถ๐ด๐ฎ๐ฏ๐น๐ฒ๐ ๐ฐ๐ผ๐ป ๐น๐ฎ๐ ๐ฝ๐ฒ๐ฟ๐๐ผ๐ป๐ฎ๐ ๐ฎ๐ฑ๐๐น๐๐ฎ๐ ๐บ๐ฎ๐๐ผ๐ฟ๐ฒ๐
En sesiรณn ordinaria y mediante punto de acuerdo, el diputado Sergio Zenรณn Velรกzquez Vรกzquez exhortรณ a los ayuntamientos de Coahuila a que consideren adherirse a la “Red Global de Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores”, liderada por la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS), a fin de coordinar programas y proyectos en favor de un envejecimiento mรกs activo y saludable, y con perspectiva de derechos humanos.
Para promover que las comunidades se adapten al cambio demogrรกfico de la vejez, la OMS lidera desde 2010 la Red Global de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Adultas Mayores, que actualmente cuenta con mil 705 ciudades y comunidades adheridas en 60 paรญses, informรณ el diputado.
De acuerdo con datos proporcionados por Zenรณn Velรกzquez, en Mรฉxico 106 ciudades son miembros de esta Red; sin embargo, ninguno de los 38 municipios de Coahuila forma parte.
Una ciudad amigable adopta sus estructuras para que sean accesibles e incluyan a las personas mayores con diferentes necesidades y capacidades, prioriza espacios al aire libre; garantiza transporte y vivienda respetuosa, accesible y segura, asรญ como instalaciones adecuadas; brinda oferta de actividades y eventos, empleos, servicios de salud y una comunicaciรณn inclusiva.
“En Coahuila reconocemos el valor y la importante contribuciรณn que aportan las personas adultas mayores a la sociedad. Contamos con un marco legal, estructuras gubernamentales y programas sociales que fortalecen su calidad de vida en cada rubro; y reconocer el derecho a una vejez digna y envejecimiento saludable implica tambiรฉn implementar medidas en todas las esferas pรบblicas, que aseguren su bienestar”, destacรณ el diputado Velรกzquez.
Destacรณ que los municipios estรกn haciendo esfuerzos para fortalecer la relaciรณn entre la comunidad y las personas adultas mayores; pero, las condiciones de las ciudades no logran aรบn adaptarse รญntegramente a sus necesidades. Por ello, considerรณ relevante que los 38 ayuntamientos analicen impulsar esta alianza estratรฉgica y adoptarla como una oportunidad para articular acciones entre sociedad, gobierno y mรบltiples actores a nivel mundial.